Javier Milei lanza la campaña de LLA de cara a octubre en Córdoba
Junto a Javier Milei viajará, en medio del escándalo de corrupción en la Andis, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de gabinete, Guillermo Francos.
El presidente Javier Milei viajará este viernes a Córdoba, con una agenda política y económica pensando en las elecciones del próximo 26 de octubre. Por un lado el mandatario brindará un discurso en la Bolsa de Comercio local, pero además, encabezará su primer acto allí de campaña de cara a las Legislativas.
La primera actividad será a las 12 en el Auditorio Juan Bautista Alberdi de la Bolsa de Comercio de Córdoba, institución que celebra su 125° aniversario. Allí, Milei dará un discurso en calidad de invitado principal, en un escenario que ya había visitado en diciembre del año pasado, durante la inauguración del nuevo edificio de la entidad.
En tanto, por la tarde, el Presidente se trasladará al Parque Sarmiento, donde encabezará su primer acto de campaña en la provincia junto a los candidatos locales de La Libertad Avanza (LLA). Bajo los lemas “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” y “No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena”, Milei compartirá escenario con Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por Córdoba, y otros postulantes de la lista libertaria.
En Córdoba, LLA se enfrentará con la boleta de Provincias Unidas, espacio encabezado por el exgobernador Juan Schiaretti y conformado por mandatarios provinciales de distintos sectores políticos.
Milei encabezó el jueves en la residencia de Olivos una jornada clave de cara a las elecciones de octubre. Un dato relevante que mencionaron fuentes que participaron de la cumbre es que los únicos dos oradores fueron el Presidente y su asesor Santiago Caputo. Todo un gesto en medio de la interna libertaria.
Asimismo, según supo Ámbito, Caputo quedará en un rol de coordinador de la campaña; mientras que Pilar Ramírez, mano derecha de Karina Milei en la Legislatura porteña, será el nexo político con los jefes de campaña de las 24 provincias.
En primer lugar, el mandatario lideró al mediodía un encuentro de casi tres horas con los dos primeros candidatos a diputados nacionales de cada provincia -48 en total- junto a los ocho cabezas de lista bonaerenses (Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni), que ya compitieron en la elección pasada. Por el PRO de la Ciudad, estuvieron Fernando de Andreis y Antonela Giampieri.
En tanto, a las 15, volvió a encabezar un encuentro en la residencia presidencial, esta vez con los jefes de campaña de las 24 provincias. Ambas reuniones sirvieron también para reunir a todas las tribus del oficialismo: participaron la presidenta del partido, Karina Milei; el presidente del partido a nivel bonaerense, Sebastián Pareja; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, y el asesor presidencial y referentes de Las Fuerzas del Cielo, Santiago Caputo.
Javier Milei en campaña por el país
Además de moderar el tono en la cadena nacional, el Ejecutivo también cambió las gráficas y eslogan de campaña, mostrando más cercanía del mandatario con la población. Imágenes de abrazos y el lema "La Libertad Avanza o Argentina retrocede" en reemplazo del "Kirchnerismo nunca más", se vieron en las últimas imágenes proselitistas.
La hoja de ruta también incluye viajes a Santa Fe y Mendoza, dos provincias decisivas para la campaña. Respecto al territorio bonaerense, en donde LLA perdió ante Fuerza Patria, se espera una aparición pública en Mar del Plata, distrito gobernado por el intendente y candidato Guillermo Montenegro.
Además, prepara su desembarco en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde intentará proyectar una imagen de liderazgo global en sintonía con su apuesta por reposicionar a la Argentina en el escenario internacional.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario