Javier Milei visita por primera vez Chaco: participará de un acto religioso
El presidente visitará Resistencia durante unas pocas horas para participar de un acto religioso liderado por el pastor Jorge Ledesma, sin agenda política ni institucional prevista.
En su primera visita oficial a la provincia del norte argentino desde que asumió como presidente, Javier Milei pisará suelo chaqueño este sábado, pero no para abordar temas de gestión ni reunirse con actores locales, sino para sumarse a un evento de tinte espiritual.
La escala en Resistencia será breve y con una agenda limitada exclusivamente a la participación en la inauguración de un templo evangelista, dejando de lado cualquier contacto político o institucional con la realidad chaqueña. El mandatario llegará a la capital chaqueña por la tarde en el avión presidencial, acompañado por su comitiva habitual.
Se espera que el arribo tenga lugar cerca de las 16 en el aeropuerto José de San Martín, donde será recibido por el gobernador Leandro Zdero, dirigente de la UCR y aliado político de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.
Desde allí, se trasladará directamente a la flamante sede de la Iglesia Cristiana Internacional para sumarse a la ceremonia de apertura del templo “Portal del Cielo”, encabezada por el pastor Jorge Ledesma, referente carismático del evangelismo en la región.
Javier Milei en Chaco: casi una experiencia religiosa
El acto central forma parte de la Convención Internacional de liderazgo cristiano “Invasión del amor de Dios”, y se anuncia como una celebración marcada por cantos religiosos, testimonios de “milagros” y una atmósfera cargada de fervor espiritual.
Está previsto que el presidente tenga una breve intervención ante los asistentes antes de emprender el regreso a Buenos Aires, programado para antes de la medianoche. Toda la actividad se desarrollará sin contactos con sectores productivos ni con actores institucionales del Chaco, una de las provincias con mayores índices de pobreza estructural del país.
La elección del presidente de participar en este tipo de eventos no es nueva. Desde su llegada a la Casa Rosada, fortaleció lazos con distintos credos y figuras religiosas. Ha visitado Israel, se reunió con líderes evangelistas en Estados Unidos y mantiene un vínculo estrecho con referentes del judaísmo ortodoxo.
A esto se suma la influencia esotérica que se le atribuye a su hermana Karina Milei, con quien comparte decisiones clave. Sin embargo, su presencia en provincias argentinas ha sido escasa, limitada a visitas breves y con poco o nulo contacto con las realidades locales. Este paso fugaz por el Chaco no escapa a esa lógica.La política, por ahora, parece quedar en segundo plano frente a la fe.
Temas
Dejá tu comentario