Qué actividades hay para hacer gratis el fin de semana en CABA
A través de la plataforma Vivamos Cultura, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realiza e informa diferentes actividades para la familia. Enterate acá.
Todos los fines de semana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece diferentes divertimentos para que los ciudadanos porteños puedan disfrutar de un tiempo en familia y con amigos.
A través de la plataforma online 'Vivamos Cultura', el equipo de Horacio Rodríguez Larreta informa cuáles serán los eventos a realizarse, las actividades en los diferentes espacios culturales y aquellas que son al aire libre.
En esta oportunidad, la Ciudad se vestirá de música y gastronomía, dado que un homenaje a Fito Páez, el desfile por San Patricio y la vuelta de la Feria de Mataderos encabezan la lista de distracciones que comienzan desde este viernes.
Homenaje a Fito Páez en su cumpleaños número 60
Uno de los artistas más destacados de la música nacional tendrá su homenaje por un nuevo año de vida. A lo largo de la semana, el artista Martín Ron dejará plasmada en una de las paredes del Club Ferro Carril Oeste, en el emblemático barrio de Caballito, una obra dedicada a Fito Páez con motivos porteños.
La Orquesta del Tango homenajea a las mujeres en Parque Centenario
La Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires homenajeará a las mujeres este sábado 18 de marzo a las 20 en el Anfiteatro de Parque Centenario, con la presentación de grandes cantoras como Noelia Moncada y Sandra Luna. La entrada es gratuita, con reserva previa en la web www.formulariosgcba.gob.ar.
BA Celebra Irlanda
En el marco de los festejos de San Patricio, llega la edición número 13 de Buenos Aires Celebra Irlanda. Se llevará a cabo el sábado 18 en Av. de Mayo entre Bolívar y Chacabuco, de 12 a 19 horas. Se podrá recorrer más de 40 stands gastronómicos, artesanales y culturales que nos acercarán las costumbres de esta colectividad de importante presencia en nuestro país.
La Banda Sinfónica en la Facultad de Derecho
Este sábado a las 18, la Banda Sinfónica de la Ciudad dará un concierto gratuito en la Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta 2263), donde recreará grandes obras sinfónicas de películas: Amor sin barreras, Forest Gump, Charles Chaplin, E.T. el extraterrestre, La Lista de Schindler e Indiana Jones.
Feria Migra
El Parque de la Estación (Perón 3326) recibe a la Feria Migra el sábado 18 y domingo 19 de 14 a 21, con entrada libre y gratuita. La gran feria de arte impreso inaugura su nuevo capítulo, en conjunto con la Red de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Participarán más de 300 proyectos editoriales independientes de Argentina, Latinoamérica y Europa.
Vuelve la Feria de Mataderos
Con la presentación de Antonio Tarragó Ros, este domingo 19 de marzo regresa la Feria de Mataderos, de 11 a 19 en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. La Feria es el lugar de encuentro con nuestras raíces culturales. Un sitio para recorrer nuestro país en un sólo lugar, con el Patio Gastronómico y el Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar nuestros platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país.
Encuentro de Anime
El Bayres Fandom Expo llega este domingo 19 al Espacio Cultural Adán Buenosayres (Av. Perón 1400, Parque Chacabuco). Habrá desfile Cosplay, trivias, sector gamers y mucho más. De 9 a 20, con entrada gratuita.
Funciones gratuitas del Ballet Contemporáneo del San Martín
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín - dirigido por Andrea Chinetti y codirigido por Diego Poblete - reestrenó "Bolero" de Ana María Stekelman y "Fervor. Hacer de la danza un acto de ardor" de Josefina Gorostiza. Las próximas funciones se realizarán los sábados 18 y 25 y los domingos 19 y 26 de marzo a las 18.30, y el sábado 8 y el domingo 9 de abril a las 18.30, en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), con entrada gratuita.
Las obras de los Teatros públicos porteños
- Los años: funciones de miércoles a domingos a las 20.30 en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Obra de Mariano Pensotti con los intérpretes Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Bárbara Masso, Paco Gorriz y Julian Keck y el músico en escena Diego Vainer. Platea $2500. Pullman $1900. Miércoles (día popular) $1300.
- Lo que el río hace: funciones de miércoles a domingos a las 19:30 en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Bajo la dirección de María Marull y Paula Marull, con María Marull, Paula Marull, Willy Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli. Platea: $2500. Miércoles (día popular): $1300.
- Las Ciencias Naturales: funciones de jueves a domingos a las 20 en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Una obra de la Compañía Teatro Futuro con un elenco formado por Agustín Rittano, Ariel Pérez de María, Marcos Ferrante, Juan Ísola, Gabriela Ditisheim y Andrea Nussembaum, y el músico en escena Ian Shifres. Platea: $2500, laterales $ 2.300. Día popular (jueves): $950.
- Elsa Tiro: con funciones de jueves a domingos a las 20 en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). La obra de Gonzalo Demaría cuenta con un elenco formado por Luciano Cáceres, Alejandra Radano y Josefina Scaglione. Bailarinas: Federica Wankiewicz y Rosina Heldner. Platea: $2.500. Pullman: $1.900. Día popular (jueves): $1.300.
- La gran renuncia: la obra dirigida por Lisandro Fiks se presenta los sábados y domingos a las 17 en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765). Elenco: Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes y el propio Lisandro Fiks, con la participación virtual de Luis Brandoni. Platea: $1900. Pullman $1500.
Tres propuestas del Teatro Colón
La Camerata Bariloche
La Camerata Bariloche realizará un concierto en la sala principal del Teatro Colón el viernes 17 a las 20 bajo la batuta de su director, el maestro Freddy Varela Montero. Las entradas ya están a la venta a través de www.teatrocolon.org.ar.
La temporada lírica comenzó con Fausto
La temporada lírica 2023 del Teatro Colón comenzó con Fausto, la ópera compuesta por Charles Gounod, con dirección musical de Jan Latham-Koenig, al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón y dirección escénica, escenografía, vestuario, iluminación y coreografía de Stefano Poda. Funciones: jueves 16, sábado 18 y martes 21 a las 20 y domingo 19 a las 17. Las entradas ya están a la venta a través de www.teatrocolon.org.ar.
Se inaugura la instalación-ópera-performance Sun & Sea
A partir del jueves 16 a las 17 en la muestra Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2163, La Boca), se estrenará la Instalación-ópera-performance Sun & Sea creada por las artistas lituanas Rugil Barzdiukait (dirección y diseño de escenografía) Vaiva Grainyt (libreto) y Lina Lapelyt (composición y dirección musical). Serán cuatro los días en los que se realizará la ópera: el jueves 16, el viernes 17, el sábado 18 y el domingo 19, existiendo 4 funciones por día de 1 hora de duración cada una (las 17, 18, 19 y 20 horas). Las entradas ya están a la venta a través de www.teatrocolon.org.ar.
Para más información, ingresá en vivamoscultura.buenosaires.gob.ar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario