Lluvias, neblina, humedad y suba de las temperaturas en Buenos Aires: cómo seguirá el tiempo en el AMBA

Sociedad

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia temperaturas agradables en la zona del AMBA, más allá de las chances de lluvias.

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, luego de los días de frío polar, está experimentando una fuerte suba en las marcas térmicas, con temperaturas máximas que este lunes 7 de julio de 2025 ya rozaron los 20 grados y obligaron a guardar mucho de los abrigos que se venían usando.

Pero no solo suben las temperaturas en la zona del AMBA, también creció de golpe la neblina y por dos días, el martes 8 y el miércoles 9 de julio, habrá alerta violeta decretada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Neblinas
Neblinas
Neblinas

También se esperan lluvias esta semana en Capital Federal y sus alrededores, pero por ahora no hay ningún tipo de alerta meteorológica del organismo oficial.

Cuándo vuelven las lluvias al AMBA

Pronosticadores privados del tiempo anuncian que en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires este jueves 10 de julio podrían producirse lluvias, con porcentajes de chances altos, porque llegan al 70 por ciento.

image.png

También hay pronosticadores que anuncian las chances de precipitaciones en la jornada de la noche del feriado que se viene este miércoles 9 de julio, pero todavía con probabilidades bajas.

Alerta en el AMBA

El organismo oficial informó que toda la zona del AMBA este martes y miércoles "será afectada por densos y persistentes bancos de niebla, que provocarán una significativa reducción de visibilidad".

niebla

Por la niebla todas las líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires trabajó con demoras y cancelaciones, provocando complicaciones en las llegadas a los trabajos.

Suben las marcas térmicas en la Ciudad de Buenos Aires

Según informaron pronosticadores privados, en concordancia con el informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir del miércoles 16 de julio las temperaturas experimentarán una suba notable, con mínimas por encima de los 10°C y máximas que superarán los 20°C, en un escenario más propio de la primavera que del invierno, en toda la zona del AMBA.

Este cambio de tendencia llegará como un alivio para quienes sufrieron las jornadas gélidas de las últimas semanas. El "veranito" invernal coincidirá además con el inicio de las vacaciones de invierno, por lo que muchas familias podrán disfrutar de actividades al aire libre sin las restricciones del frío extremo.

Calor en invierno

De acuerdo con el informe climático trimestral del SMN, esta tendencia de temperaturas más elevadas se mantendrá al menos durante los meses de julio, agosto y septiembre, anticipando un invierno atípico, más templado de lo habitual en la región central del país.

Especialistas en meteorología ya venían advirtiendo que, tras el fenómeno de El Niño, podrían darse patrones climáticos más suaves, con un invierno menos riguroso que en años anteriores, algo impensado luego del frío polar de finales del mes de junio.

Dejá tu comentario