Más aumentos para agosto: junto al transporte suben la luz, las prepagas y los alquileres

Sociedad

Se esperan incrementos en las tarifas y costos de varios rubros, lo que impactará en la inflación desde el 1,6% que se registró en junio de este año.

Todavía no terminaron los aumentos para la segunda mitad de 2025: aunque la inflación de junio fue del 1,6% -como informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos- la de los meses venideros verá plasmados incrementos en las tarifas y precios de las prepagas, los alquileres, la luz y el transporte público, entre otros rubros.

Así como los precios de los alimentos tienden a la suba y los colegios e institutos de enseñanza privados ajustaron sus cuotas en julio, las familias con chicos verán encarecerse a otros rubros esenciales.

prepagas.jpg

Uno a uno, los aumentos de agosto

Luz: en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se aplicará un aumento promedio del 2%.

Gas: las facturas subirán entre 2,6% y 2,8% dependiendo de la zona del AMBA.

Agua: tendrá un incremento de 1% en su factura tomando como referencia la inflación, que fue del 1,6%.

Prepagas: se aplicará un aumento por octavo mes consecutivo, que en agosto rondará entre el 1,3% y el 1,95%, dependiendo de la empresa.

Alquileres: quienes hayan firmado contratos regidos por la ya derogada Ley de Alquileres deberán afrontar la actualización del precio según el Índice de Contratos de Locación (ICL), que marca para agosto un incremento anual de 121,6%.

Combustibles: para agosto de 2025 se espera que vuelvan a aumentar tanto la nafta como el gasoil para completar así la suba correspondiente al primer trimestre de 2024, aún con actualizaciones pendientes de los tres trimestres siguientes.

En julio la petrolera YPF aplicó dos subas acumuladas del 6%, tanto para la nafta como para el gasoil, como resultado de la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al dióxido de carbono.

Colectivos: el boleto de las líneas que atraviesan la Ciudad de Buenos Aires (CABA) tendrán en agosto un aumento acorde a la inflación que llevará la tarifa mínima a $ 506,29, mientras que en el Conurbano bonaerense los servicios provinciales arrancarán en $ 509,19.

Las líneas de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mantendrán la tarifa mínima de $ 451.

Subte: el boleto llegará a los $ 1032 con la tarjeta SUBE, y se mantendrán los descuentos previstos hasta la fecha.

Dejá tu comentario