Así fue el minuto de silencio por Diogo Jota en PSG vs. Bayern Múnich
Ambos equipos e hinchadas demostraron respeto total por el fallecido jugador portugués y su hermano André Silva.
La previa del cruce entre el Paris Saint-Germain y el Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes estuvo atravesada por la emoción y el respeto. En el imponente estadio Mercedes Benz de Atlanta, ambos equipos se alinearon en el círculo central para rendir un sentido minuto de silencio en homenaje al futbolista portugués Diogo Jota y a su hermano, recientemente fallecidos en un trágico accidente.
El homenaje silencioso conmovió tanto a los hinchas presentes como a los millones de televidentes en todo el mundo. Jugadores de ambas escuadras se mostraron visiblemente afectados, especialmente aquellos que compartieron plantel o rivalidades con Jota en la elite del fútbol europeo.
Diogo Jota, delantero de 27 años con presente en Liverpool y pasado en clubes como Wolverhampton y Porto, perdió la vida en un accidente automovilístico en la región de Aveiro, al norte de Portugal. En el siniestro también falleció su hermano André, de 23 años, quien lo acompañaba en el vehículo. Las primeras informaciones indican que el coche en el que viajaban perdió el control bajo condiciones climáticas adversas, impactando violentamente contra una estructura metálica. La investigación judicial sigue en curso.
Así fue el minuto de silencio por Diogo Jota en PSG vs. Bayern Múnich
El dolor en el mundo del fútbol no tardó en expandirse. Figuras del deporte, excompañeros, entrenadores y selecciones nacionales se volcaron a las redes sociales para despedir a un jugador que, a fuerza de talento, compromiso y goles decisivos, se había ganado un lugar de privilegio en la elite. En especial, la Federación Portuguesa de Fútbol emitió un comunicado oficial destacando su “profesionalismo, calidez humana y amor por la camiseta nacional”.
Diogo Jota disputó 36 partidos con la Selección de Portugal, con la que participó en la Eurocopa 2020 y el Mundial de Qatar 2022. Era una pieza importante del recambio generacional que lidera Roberto Martínez, y se perfilaba como uno de los hombres clave de cara al futuro cercano del combinado luso.
Dejá tu comentario