La extraña bienvenida de la Fórmula 1 a Franco Colapinto luego del anuncio de Alpine

Deportes

El sitio oficial de la categoría repasó el debut del argentino en Williams con una frase llamativa: "De la brillantez en Bakú a las dificultades en San Pablo".

La Fórmula 1 le dio una bienvenida muy particular a Franco Colapinto tras oficializarse su ingreso al programa de Alpine. A través de su sitio oficial, la categoría repasó el recorrido del joven piloto argentino en sus primeras carreras en la elite y sorprendió con una descripción llamativa: "De la brillantez en Bakú a las dificultades en San Pablo", haciendo alusión a sus altibajos en 2024.

El artículo analiza las nueve fechas que disputó Colapinto con Williams, comenzando por su explosiva aparición en Azerbaiyán, donde sumó sus primeros puntos en la máxima categoría tras terminar octavo, y destacándose también en Austin, donde volvió a puntuar con un décimo puesto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1921584582140604768&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, el texto también detalla una segunda mitad de temporada más accidentada: accidentes en San Pablo y Las Vegas —incluido un choque de 50G—, una eliminación en la primera vuelta en Qatar, y un cierre con fallas mecánicas en Abu Dhabi. A pesar de los contratiempos, también se resaltan momentos de adaptación y competitividad frente a pilotos más experimentados, como en Monza o Singapur.

El análisis no evita los puntos bajos, pero reconoce el potencial del argentino, que ahora afrontará una nueva etapa como piloto de reserva en Alpine. Colapinto es una de las grandes promesas del automovilismo nacional y su ingreso a una estructura como la del equipo francés representa un paso crucial en su desarrollo profesional.

Aunque la frase utilizada por la F1 para definir su breve paso por Williams puede sonar irónica, también funciona como una síntesis de la montaña rusa que vivió el pilarense en su estreno en la Fórmula 1.

pruebas de Franco Colapinto en Zandvoort.jpg

Los 9 fines de semana de Gran Premio de Colapinto, según la clasificación de la Fórmula 1

  • Brasil: Colapinto se estrelló durante la clasificación y el Gran Premio en el circuito de San Pablo, tras el duro trabajo de sus mecánicos entre sesiones (ambas celebradas el domingo) y dejándolos con mucho más por hacer antes de la siguiente ronda en Las Vegas.
  • Las Vegas: Cuando llegó a Las Vegas, y con Williams (su compañero de equipo Albon también se estrelló en Brasil), las cosas fueron de mal en peor cuando Colapinto sufrió un gran choque en la clasificación que llegó a 50G y dejó su auto en pedazos una vez más. Colapinto finalmente recibió autorización para competir en el Gran Premio después de los controles médicos, y los mecánicos trabajaron durante la noche para que su auto volviera a estar en forma para una largada en boxes, pero resultó ser otro fin de semana difícil tanto para el piloto como para el equipo.
  • Abu Dabi: Después de sus incidentes en Brasil, Las Vegas y Qatar, Colapinto logró armar un fin de semana más limpio en la final de la temporada en Abu Dhabi, pero terminó último en la clasificación y sufrió una falla en el motor el día de la carrera.
  • Qatar: Se clasificó último para el Sprint y empezó desde boxes debido a cambios de configuración, y luego se clasificó 19º para el Gran Premio, donde fue eliminado en la primera vuelta en una colisión de tres autos con el piloto de Haas, Nico Hülkenberg, y Esteban Ocon, de Alpine.
  • Ciudad de México: Marcó el inicio de la carrera más desafiante de Colapinto hasta el final de la campaña, con el joven superado en la clasificación por su compañero de equipo Albon y llegando en un 12º lugar a través de una penalización de 10 segundos por causar una colisión con Liam Lawson de RB.
  • Austin: Colapinto afrontó el desafío añadido de un Sprint en el Gran Premio de los Estados Unidos, pero se adaptó bien para comenzar el fin de semana como el piloto más rápido de Williams, llegando en el 10º lugar en la Clasificación Sprint y en el 12º lugar en la carrera de 100 kilómetros. El pilarense tuvo que intentar sumar un punto, lo que finalmente logró al llegar décimo al final de la carrera.
  • Italia: Si bien Monza era una pista que conocía bien de su carrera juvenil, Colapinto se concentró y se acercó cada vez más a su compañero de equipo Albon, mucho más experimentado, a medida que avanzaba el fin de semana, y terminó con un 12° puesto.
  • Singapur: Luego de clasificarse apenas unas milésimas detrás de Albon y deslizarse audazmente por el interior de su otro Williams en la curva 1, luchó por un punto y solo perdió por poco ante Sergio Pérez en cuanto a estrategia. El piloto de Red Bull elogió su esfuerzo.
  • Azerbaiyán: Colapinto sufrió un revés con un accidente en la práctica, pero regresó luchando para comenzar en un octavo lugar en la parrilla, mantenerse expertamente en el lugar durante la carrera y terminar en la parte trasera del auto de Albon.
Embed

Dejá tu comentario