Luis Ventura prepara una fuerte demanda tras una violenta agresión en el Ascenso
El periodista contó cómo fue atacado en la cancha de Central Ballester y adelantó acciones legales. Denunció corrupción y amenazas.
Luis Ventura rompió el silencio tras sufrir una brutal agresión el domingo 27 de julio en la cancha de Central Ballester, durante un partido del ascenso argentino. En diálogo con el programa ¿Y mañana qué?, el periodista y director técnico de Victoriano Arenas relató con crudeza el violento episodio que lo dejó con lesiones graves y lo obligó a ausentarse de la entrega de los Martín Fierro de Radio.
“No hay nadie preso. Me patearon la cabeza en el piso y nadie fue sancionado”, denunció, visiblemente indignado, en su charla con Luciana Geuna. El conductor reveló que ya inició acciones legales contra el club Ballester y reclamó medidas concretas de parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En ese sentido, destacó la intervención de Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, quien se comunicó con él para expresar su preocupación y prometer sanciones.
Ventura detalló que la agresión no fue un hecho aislado y apuntó directamente contra el club local: “Me pegaron adentro del club y adentro de la cancha. Vi jugadores con facas en la mano”. Según explicó, Victoriano Arenas terminó más perjudicado que el propio Ballester, a pesar de haber sido víctima del ataque: su equipo sufrió la suspensión de seis futbolistas y varias bajas por lesiones, mientras que las sanciones para el rival fueron similares.
Además de relatar el violento episodio, fue más allá y vinculó lo sucedido con la trama de apuestas clandestinas que -según él- contamina las categorías del ascenso. “Algunos partidos se juegan en horarios ideales para las apuestas en Rusia”, denunció, dejando entrever que detrás del ataque podría haber intereses más oscuros que un simple conflicto deportivo.
En medio de este escándalo, Ventura anticipó que irá a fondo con la demanda civil y penal, no solo para obtener justicia por el ataque que sufrió, sino también para visibilizar un problema más profundo: la violencia, la impunidad y la corrupción que siguen enquistadas en los rincones menos visibles del fútbol argentino.
Temas
Dejá tu comentario