A los 82 años, murió el titular de la AFA, Julio Humberto Grondona
Con Havelange y Menem. El ex presidente de la FIFA no dudó en salir a respaldarlo cuando a principios de los '90 intentaron desplazarlo de la AFA.
Con Tito Lectoure, el "Grondona" del boxeo
En 1993, año en que la AFA celebró su "centenario" pese a haber sido fundada en 1934.
En Arsenal de Sarandí, el club que supo construir de la nada y en el que se inició en la dirigencia deportiva. La imagen es de 1979, y fue tomada para una nota aparecida en la revista "La Semana".
En el sanatorio, el vicepresidente de la FIFA estuvo acompañado de su hijo Julito, presidente de Arsenal de Sarandí y con el correr de las horas fueron llegando distintos dirigentes del fútbol local. Entre quienes se acercaron hasta el sanatorio estuvo Carlos Bilardo, director de Selecciones Nacionales y entrenador de la Selección entre 1983 y 1990.
El féretro con el cuerpo de el titular de la AFA llegó a la capilla San Francisco de Asis del predio de la AFA y sus restos son despedidos por familiares y allegados desde las 20. El viernes sus restos serán despedidos en el Cementerio de Avellaneda.
Luis Segura, vicepresidente de la AFA y titular de Argentinos Juniors, quedará al frente de la Asociación hasta que se defina en elección al nuevo presidente del organismo.
Bajo su mandato, la selección argentina conquistó el Mundial México 1986 y dos subcampeonatos en Italia 1990 y Brasil 2014. Fue reelecto en nueve oportunidades como presidente de la AFA, la última en octubre de 2011, en medio de una conflictiva reunión de Comité Ejecutivo, y había anunciado que luego de este último mandato en 2015 se retiraría.
El presidente de AFA tenía programado para esta tarde una conferencia de prensa junto a Alejandro Sabella, el técnico saliente de la selección mientras sonaba con fuerza el nombre de Gerardo "Tata" Martino para sucederlo al frente del equipo.
En 2012 había muerto su mujer, Nélida Pariani, golpe que lo dejó duramente afectado según él mismo confío. De hecho, tras la muerte de su compañera, se quitó el anillo que llevaba con la inscripción "Todo pasa". "Lo primero que hice fue eliminar el anillo del todo pasa porque esto no pasa más", confió a la prensa y siguió: "Las cosas se han dado así y bueno, hay que aguantar y seguir adelante en homenaje a ella".
Producto de su edad avanzada, Grondona había sufrido varios inconvenientes de salud en los últimos años que lo obligaron a ser intervenido quirúrgicamente en reiteradas oportunidades en Suiza y en la Argentina por problemas intestinales.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario