ANSES: confirman bajas en la AUH para determinados beneficiarios en julio

Economía

Este ingreso se encarga de que cada niño tenga acceso a los alimentos básicos durante su infancia. Los detalles en la nota.

Como en cada inicio de mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los montos de cada una de sus ayudas sociales, que alcanzan a millones de personas. Estas asignaciones, como la Tarjeta Alimentar, la Asignación por Embarazo (AUE) o la Asignación Universal por Hijo (AUH), se encargan de ayudar a las familias más vulnerables del país.

Justamente, durante los últimos días, el organismo actualizó el monto de la AUH, que cumple un rol fundamental en la sociedad: permite que cada madre pueda acceder a los alimentos básicos para que cada niño crezca de manera saludable. A continuación, todos los detalles.

Quiénes dejarán de cobrar la AUH

Uno de los requisitos fundamentales para acceder es que el ingreso familiar mensual no supere el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). A partir del 1° de julio, el Gobierno estableció ese piso salarial en $317.800, según la Resolución 5/2025 del Boletín Oficial.

Esta suba del 1,4% respecto de junio impacta directamente, ya que cualquier familia que registre ingresos por encima de este monto perderá el derecho a cobrar la asignación. La ANSES remarcó que este límite es excluyente, por lo que quienes superen el SMVM dejarán de percibir automáticamente el beneficio mensual.

Quiénes pueden cobrar la AUH

Además de no superar el salario mínimo, quienes quieran solicitar la AUH de ANSES deben cumplir con otros requisitos y pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  • Desocupados.
  • Trabajadores no registrados o sin aportes.
  • Trabajadores de casas particulares.
  • Monotributistas sociales.

También es requisito ser argentino y residir en el país. En el caso de personas extranjeras o naturalizadas, se pide una residencia mínima de dos años.

En cuanto a los hijos, deben ser menores de 18 años, salvo en los casos de discapacidad, en los que no hay límite de edad. Además, el estado civil del menor debe ser soltero para recibir la asignación.

Temas

Dejá tu comentario