ANSES: descuentos de hasta el 40% para beneficiarios

Economía

Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación. Los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) acompaña a las familias más vulnerables, jubilados y pensionados durante cada mes a través de diferentes programas y ayudas sociales que tienen como objetivo el acceso a los productos básicos.

En este sentido, también cuenta con diferentes beneficios que son de gran alivio para los beneficiarios, ya que se encargan de mitigar los efectos que pueden causar la inflación. Durante los últimos días, el organismo anunció el Beneficio ANSES, que ofrece diferentes descuentos en las compras diarias que se realicen con la tarjeta de debito en la que se cobra la asignación.

De qué se tratan los Beneficios ANSES

ANSES AUH.jpg
Las madres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a este beneficio.

Las madres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a este beneficio.

Es una ayuda para quienes cobran alguna prestación, con descuentos en compras de rubros esenciales como alimentos, farmacia, indumentaria, electrodomésticos y materiales de construcción.

Los días lunes, y en algunos casos también martes y miércoles, el beneficiario se puede ahorrar entre un 10% y un 40% pagando con la tarjeta de débito donde recibe la prestación.

Es importante resaltar que el reintegro se acredita en la cuenta bancaria en un plazo de hasta 10 días hábiles, con un tope de $1000 por compra, y sin límite en la cantidad de operaciones. Además, algunos comercios aplican el descuento directamente en el momento del pago, sin necesidad de esperar el reintegro.

Quiénes pueden acceder a los beneficios

A este beneficio exclusivo pueden acceder aquellos usuarios que perciban estas asignaciones:

  • Jubilaciones y pensiones de ANSES
  • Pensiones no contributivas
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación por Prenatal
  • Prestación por Desempleo
  • Progresar
  • Programas del Ministerio de Capital Humano
  • Jubilaciones y pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS), Banco Provincia (BAPRO) y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Temas

Dejá tu comentario