ANSES: cuál es el bono de hasta $35.000 para quienes estén estudiando

Economía

Las novedades por parte del organismo gubernamental sobre el cronograma de pagos. Todos los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de las Becas Progresar, el programa impulsado por el Ministerio de Capital Humano para acompañar a estudiantes en distintos niveles educativos. En 2025, los montos fueron actualizados y se confirmaron los requisitos para acceder al beneficio.

Para obtener información detallada sobre las fechas de inscripción, montos y otros aspectos relevantes, se recomienda visitar los sitios oficiales de ANSES y del Ministerio de Educación, donde se actualizan periódicamente las novedades relacionadas.

El monto de las Becas Progresar en mayo 2025

Las Becas Progresar de Anses tienen como objetivo acompañar a los jóvenes en la finalización de la educación obligatoria, en el estudio de nivel superior y en la formación profesional. El Ministerio de Capital Humano oficializó en octubre 2024 el último aumento para todas las líneas.

Con el objetivo de «fortalecer las trayectorias educativas de los beneficiarios», la Secretaría dispuso un aumento del 75% en el monto mensual de las becas, que pasó de 20.000 a 35.000 pesos en todas las líneas. Sin embargo, es importante recordar que el organismo en algunos casos retiene el 20% de la prestación hasta que se demuestre la regularidad.

Las Becas Progresar no se actualizan mediante la fórmula de movilidad, sino que se actualiza cuando el Gobierno Nacional lo cree conveniente mediante una resolución puntual. De esta manera, salvo una resolución puntual, no habrá aumento en mayo 2025 y el monto seguirá siendo de 35 mil pesos mensuales. Aún no se difundió el calendario de pago del mes.

La manera de saber si te corresponden las Becas Progresar

Los potenciales beneficiarios de las Becas Progresar pueden averiguar si acceden a las becas en mayo 2025. Para eso deben ingresar a la plataforma de Progresar o a la aplicación Mi Argentina con el CUIL y contraseña. Luego deben dirigirse a la sección “Mis Cobros”, donde el sistema indicará si hay pagos pendientes por recibir.

Dejá tu comentario