ARCA: las normas que se derogaron y que benefician al comercio exterior
El ARCA derogó normativas que exigían la participación de cámaras sectoriales para controlar importaciones.
ARCA: las normas que se derogaron que benefician al comercio exterior
En el marco del plan de desregulación y modernización del Estado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tomó la decisión de dejar sin efecto 23 resoluciones generales que complicaban el funcionamiento del comercio exterior, especialmente en lo relacionado con las inspecciones físicas de productos importados.
Mediante la Resolución General N.º 5693/25, publicada recientemente en el Boletín Oficial, el organismo puso fin a una serie de disposiciones emitidas entre 1998 y 1999 - presidencia de Carlos Saúl Menem y comienzos del organismo en el país - que exigían la participación de cámaras empresariales, federaciones y asociaciones sectoriales como veedoras en los procedimientos de control aduanero.
Desde ARCA indicaron que esta medida tiene como objetivo eliminar regulaciones obsoletas que entorpecían la logística de importación, alargando los plazos de verificación y generando mayores costos operativos. En muchos casos, la intervención de estas entidades resultaba limitada o nula, pero igualmente su presencia era obligatoria, lo que demoraba la organización y ejecución de los controles.
Las normas eliminadas que reducen la burocracia
En línea con las decisiones políticas del Gobierno nacional aclararon que esta medida no representa una flexibilización de los controles aduaneros, sino que apunta a actualizar y optimizar los procedimientos. Voceros oficiales destacaron que la nueva reglamentación conservará los niveles de trazabilidad y fiscalización, pero dejando atrás la carga burocrática asociada a normativas que quedaron desactualizadas.
La resolución comenzará a regir a partir del día posterior a su publicación en el Boletín Oficial, y se enmarca dentro de una estrategia más amplia orientada a revisar y suprimir regulaciones que ya no se ajustan a las exigencias del comercio exterior moderno.
Por otra parte, declararon que había normas que se encontraban duplicadas y, de esta manera, la flexibilización llevará a los usuarios a una mejor experiencia en el lado fiscal.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario