Rossi habló de "intereses especulativos" que buscan "devaluar"
El jefe del bloque oficialista en Diputados opinó acerca de las presiones sobre el dólar paralelo y vinculó a ese objetivo a parte del sector financiero, la industria, y la cadena agroexportadora.
"Detrás del dólar blue hay intereses especulativos que impulsan una devaluación abrupta para empobrecer a los argentinos", planteó Rossi.
"Nada es casual en la Argentina. Las presiones sobre el dólar blue aparecen casi al mismo tiempo que se anuncian posibles ceses de comercialización de soja y los históricos 'capitanes de la industria' (como los llamaba Alfonsín) redoblan el discurso de la falta de competitividad", reflexionó.
En este sentido, el diputado afirmó que "en realidad, hay algunos que quieren licuar con una devaluación lo que los trabajadores negocian en las paritarias".
"Otros, pretenden incrementar sus ganancias obteniendo más pesos por dólares en lo que venden al exterior. Y nunca faltan los que lucran con la timba financiera generando mayores dosis de incertidumbre", fustigó.
Rossi aseveró que "a los que impulsan una devaluación no les interesan para nada los argentinos; sólo quieren enriquecerse a costa del empobrecimiento del pueblo".
"Son los mismos sectores que operaron en las sombras detrás de los planes económicos de (los ex ministros de Economía) Alzogaray, Krieger Vasena, Celestino Rodrigo, Martínez de Hoz, Sourrouille y Erman González, entre otros", subrayó.
En ese marco, el diputado advirtió que "se equivocan" con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Desde el 25 de mayo de 2003 dejamos de obedecer al club de los devaluadores y al club de los endeudadores", concluyó.
Temas
Dejá tu comentario