El enojo de Luis Caputo con un periodista: "No seas irrespetuoso"

Economía

Muy nervioso, Luis Caputo estalló contra un periodista que le consultó por la fortuna que tiene radicada en paraísos fiscales a través de offshore, el instrumento usual utilizado por los ricos para evadir al fisco.

El ministro de Economía de la Nación Luis Caputo anunció este jueves un nuevo blanqueo de capitales disfrazado detrás el pomposo nombre de “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos". En realidad se trata de una relajación de los controles de modo de que quienes evadieron al fisco en el pasado puedan usar sus dólares no declarados sin que nadie les pregunte nada.

Una y otra vez Caputo intentó negar que se trate de un blanqueo de capitales y fue poco a poco poniéndose más nervioso en la conferencia de prensa ante las preguntas de los periodistas hasta que estalló con uno de ellos que le preguntó si los funcionarios del gobierno de Javier Milei que tienen dinero en el exterior iban a repatriar esos fondos a esta "nueva Argentina", tal como aseguró Caputo que estaban creando.

A Caputo le molesto que el periodista sugiriera que él podía tener dólares bajo el colchón, es decir no declarados. Caputo cruzó al periodista aún cuando en su propia declaración jurada admite tener una fortuna en paraísos fiscales a través de sociedades offshore, el instrumento que utilizan los sectores más pudientes del país para evadir impuesto y fugar sus dólares.

Mirá el tenso momento:

toto caputo enojo periodista

Nuevo blanqueo

El gobierno de Javier Milei lanzó este jueves una batería de medidas para que quienes evadieron al fisco en el pasado "saquen sus dólares del colchón" y puedan utilizarlos en la economía sin temer control alguno de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Es decir, un nuevo blanqueo de capitales. A pesar de ello se el ministro de Economía Luis Caputo insistió, en reiteradas oportunidades, que no se trata de un blanqueo.

El objetivo, explicó en conferencia de prensa Caputo, es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. El nuevo esquema entrará en vigencia desde el 1° de junio.

toto caputo

Se trata de dólares que no fueron declarados, en gran medida comprados como atesoramiento en el mercado del blue. En rigor se trata de un nuevo impulso a la idea de avanzar hacia una "dolarización endógena" tal como anhela el mandatario libertario.

Para esto ARCA relajará los controles sobre los gastos y subirá, desde el 1° de junio, los umbrales a partir de los cuales se deben informar operaciones al organismo recaudador de modo de que a partir del próximo mes se informen sólo las operaciones de montos más elevados.

Caputo buscó por todos los medios negar que se trate de un nuevo blanqueo y aseguró que "este cambio de régimen apunta a devolverle la libertada a la gente” y que quienes evadieron al fisco en el pasado “no son delincuentes, son la gran mayoría de los argentinos que fueron abusados por exceso de impuestos y de controles”.

Embed

Dejá tu comentario