Empleadas domésticas: con el salario congelado desde febrero, la próxima semana se definirá nueva suba

Economía

El gobierno de Javier Milei sostiene su estrategia de seguir licuando salarios como ancla para evitar una aceleración de la inflación. Las empleadas domésticas uno de los sectores más afectados por esta política.

Tras mantener congelados sus salarios desde febrero pasado, el gobierno de Javier Milei se decidió finalmente a convocar este martes a la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares que regula el trabajo de miles de empleadas domésticas, uno de los sectores más precarizados del país.

Así quedó plasmado en la Resolución 2/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí el gobierno libertario convocó a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares "a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 14 de julio de 2025". Se trata de un órgano tripartito que conforman el Estado Nacional, las organizaciones sindicales de trabajadores de casas particulares (como UPACP), y las organizaciones de empleadores de casas particulares.

personal domestico domesticas telam.jpg

El encuentro comenzará a las 11.30 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.

Empleadas domésticos con salarios atrasados

El último aumento de salario que recibieron oficialmente las empleadas domésticas se efectivizó en febrero de este año. Desde entonces, hasta el Salario Mínimo, Vital y Móvil subió por decreto más de una vez, pero no así los haberes de los trabajadores de casas particulares.

Así están las escalas salariales desde febrero

Supervisor/a:

  • Con retiro: 3.454 pesos por hora y 430.878 pesos mensuales.
  • Sin retiro: 3.783 pesos por hora y 479.950 pesos mensuales.

Personal para tareas específicas:

  • Con retiro: 3.270 pesos por hora y 400.310 pesos mensuales.
  • Sin retiro: 3.585 pesos por hora y 445.613 pesos mensuales.

Caseros:

  • 3.089 pesos por hora y 390.567pesos mensuales.

Asistencia y cuidado de personas:

  • Con retiro: 3.089 pesos por hora y 390.567 pesos mensuales.
  • Sin retiro: 3.454 pesos por hora y 435.246 pesos mensuales.

Personal para tareas generales:

  • Con retiro: 2.863 pesos por hora y 351.233 pesos mensuales.
  • Sin retiro: 3.089 pesos por hora y 390.567 pesos mensuales.

Resolución 2/2025:

aviso_328029.pdf
Embed

Dejá tu comentario