Bodegón en Buenos Aires: la cantina moderna en Villa Urquiza que honra la cocina de abuelas
Este restaurante se encarga de brindar platos caseros que conquistan el paladar de diferentes comensales. Los detalles en la nota.
Con una gran variedad de platos, este bodegón porteño cautiva cientos de paladares con su propuesta.
Los bodegones de Buenos Aires son más que un simple rincón para disfrutar de diferentes especialidades, ya que también se encargan de arropar y brindar un ambiente tranquilo y familiar para que los comensales puedan vivir una experiencia única y atractiva.
Un restaurante que comenzó a ganar terreno durante el último tiempo se encuentra en Villa Urquiza: "Bonario". Este tradicional sitio honra la cocina de las abuelas con platos caseros y que combinan diferentes ingredientes con el objetivo lograr resultados óptimos que lleven a cada paladar a un vieja sin retorno.
Las especialidades de "Bonario"
"Bonario" se destaca por ofrecer un extenso menú compuesto por diferentes preparaciones de primer nivel. Estos, además de ser deliciosos, son abundantes y los precios son accesibles:
- Boquerones con pickles de pepino
- Provoleta con mango y sriracha
- Buñuelos de espinaca y mozzarella
- Milanesa de bife de chorizo con tagliatelle de espinaca
- New York steak con papas rotas y criolla de mango
- Musaka tradicional
- Goulash de hongos con cremoso de papa
- Truchón patagónico
- Frittata de mar
- Ravioles de trucha con puerro
- Risotto de hongos y queso azul
- Panzotti de mozzarella y cebolla caramelizada
- Flan casero con caramelo
- Torta vasca
- Brownie con helado artesanal
Dónde queda "Bonario"
Este bodegón moderno se encuentra en la Avenida Congreso 5702, un rincón tranquilo y apartado del bullicio de la ciudad. Además, abre sus puertas todos los días, desde las 9 hasta las 00.
Cómo llegar a "Bonario"
Para llegar a "Bonario", la mejor opción es en colectivo, a través de diferentes líneas que pasan por las adyacencias del bodegón: 107, 127, 140, 169, 111, 90 o 114. Otra opción es acceder en el subte B y bajarse en la estación Juan Manuel de Rosas o en el tren Mitre y descender en Drago o General Urquiza.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario