Día Mundial del Cacao: dónde comer las mejores tortas de chocolate para celebrar y disfrutar

Lifestyle

El Día Mundial del Cacao se celebra cada 7 de julio y rinde homenaje a uno de los productos más valorados y antiguos del mundo: el cacao, base del chocolate.

Esta fecha fue establecida por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa del Chocolate y la Confitería, con el objetivo de reconocer la importancia económica, cultural y social de este fruto, especialmente en los países productores de América Latina y África.

Originario de Mesoamérica, el cacao era considerado sagrado por las civilizaciones precolombinas, como los mayas y los aztecas, quienes lo utilizaban como moneda y en rituales. Hoy, su consumo se ha globalizado y da origen al chocolate en sus múltiples formas, desde el más artesanal hasta el industrial.

El 7 de julio se celebra no solo su sabor, sino también a los pequeños productores que lo cultivan, su historia ancestral y su impacto en la cultura gastronómica mundial.

Dónde comer las tortas de chocolate más ricas

CAFÉ, ROTISERÍA Y OBRADOR MISHIGUENE

Café, Rotisería y Obrador Mishiguene - Croissant con chocolate.png

En Café, Rotisería y Obrador Mishiguene, el cacao se celebra con una torta que conquista desde el primer bocado: el pastel Mishiguene. Esta creación combina un bizcochuelo húmedo y aireado con un plus de cacao para intensificar el sabor del chocolate, y un relleno generoso de crema estilo Bariloche con dulce de leche argentino, logrando un equilibrio perfecto entre lo goloso y lo reconfortante. Ideal para acompañar un café o como broche de oro de un almuerzo. Además, para quienes buscan seguir explorando variedades intensas, el menú de estos locales de Palermo y Belgrano creados por el chef Tomás Kalika incluye en su oferta de laminados un croissant crujiente relleno de crema de chocolate y una mousse elaborada con chocolate amargo Fénix al 70%, casi en partes iguales con crema de leche, servida con nueces y merengue francés para sumar textura y crocantez. Una propuesta que enaltece al cacao en recetas de alma casera, técnica refinada y mucho carácter.

Direcciones: Arcos 1521, Belgrano (Rotisería); Cabello 3181, Palermo (Café); Cerviño 4417, Palermo (Obrador).

Instagram: @rotiseriamishiguene; @cafemishiguene; @obradormishiguene.

CIRO

Ciro - café de especialidad con alfacake.jpg

Para quienes celebran el cacao en todas sus formas, Ciro ofrece una selección de tortas artesanales donde el chocolate es protagonista absoluto. Su icónica torta Matilda, servida en porciones XL, combina bizcochuelo húmedo con una intensa cobertura de chocolate semiamargo elaborado con cacao puro al 35%. Otra favorita es la Alfacake, que fusiona ganache de chocolate y dulce de leche en una receta indulgente y reconfortante. También destaca la torta Block, con una base de pasta de avellanas y chocolate con leche Fénix, que incluye un 36% de cacao. Para complementar la experiencia, esta cafetería y restaurante con espíritu italiano y sedes en Palermo y Puerto Madero suma otras creaciones tentadoras como alfajores de chocolate semiamargo al 70%, uno de ellos con centro de frutos rojos, y un original vaso de cookie relleno de chocolate al 70% con frutos secos, perfecto para maridar con su gelato artesanal, preparado con receta 100% italiana. Una propuesta que honra al cacao con creatividad y sabor en cada detalle.

Direcciones: Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; Guatemala 4798, Palermo.

Instagram: @ciro.gastronomia

BARRA CHALACA

Barra Chalaca - Torta de chocolate.jpg

Barra Chalaca, la propuesta de Gastón Acurio que sumerge al comensal en la vitalidad de las cantinas del Puerto del Callao con sus cebiches, arroces, causas y tiraditos, extiende su homenaje a la tradición culinaria peruana hasta el universo de los postres. Aquí, la Torta de Chocolate, una versión de "La Querendona", se erige como una tentación para los paladares más exigentes. Su bizcochuelo, sin leche y con un 70% de cacao, es humedecido con almíbar para potenciar su sabor profundo. Este deleite se complementa con generosas capas de dulce de leche y se corona con un irresistible fudge de chocolate y crema. El tamaño notable de la porción la convierte en el postre ideal para compartir, culminando la experiencia en Barra Chalaca con un acento auténtico y memorable.

Direcciones: Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.

Instagram: @barrachalacaarg

AIRE LIBRE

AIRE LIBRE_0578.jpg

En el barrio de Belgrano, Aire Libre propone una experiencia en un jardín urbano inspirado en las greenhouses ingleses del siglo XIX. En este espacio lo natural se integra en cada rincón para disfrutar de una pausa con platos porteños. En la sección de postres, se destaca la torta vasca de chocolate y queso con crema inglesa de naranjas, elaborada con chocolate belga Callebaut 54,5%. Su textura cremosa y suave se combina a la perfección con el carácter intenso del cacao. La porción se sirve acompañada de una original crema inglesa cítrica, que aporta equilibrio a cada bocado. Una opción ideal para que disfruten los amantes de los sabores tradicionales pero con toques de autor, en un entorno único.

Dirección: Av. del Libertador 6327, Belgrano.

Instagram: @airelibre.ba

MERIENDA

MERIENDA_0069_r.jpg

En el corazón del barrio de Palermo, Merienda es el espacio indicado para disfrutar de sabores caseros a lo largo del día. La carta combina pastelería artesanal con un apartado especial para las tortas, donde la opción favorita de los amantes del chocolate es la torta Bruce. Este clásico de la infancia consta de capas de bizcocho húmedo y aireado, preparado con cacao al 70%, cubierto por una cremosa ganache de chocolate que le aporta volumen y untuosidad. Cada porción llega a la mesa en forma generosa y es ideal para pedir a la hora del té o como postre. Se puede acompañar de su café de especialidad de la marca Drupa, en su luminoso salón con vista a la plazoleta William Morris o en su deck exterior cómodamente equipado.

Dirección: Uriarte 2106, Palermo.

Instagram: @merienda.ar

TANTA

Tanta - Superchoco (2).jpg

Tanta, el restaurante de Gastón Acurio que se ha convertido en un referente de la cocina peruana en la ciudad, también ofrece propuestas pensadas para los fanáticos del chocolate. Su carta incluye postres que combinan sabores y texturas, elaborados con cacao de alta calidad. Entre ellos se encuentra la Lucumita, una tarta de cacao rellena con cremoso de chocolate con leche y nibs crocantes, bañada en chocolate y acompañada con quenelles de lúcuma que aportan un toque fresco y frutal. Otra opción es el Super Choco, un bizcochuelo húmedo con dulce de leche, cubierto con chocolate con leche y frutos secos, y finalizado con una ganache de cacao peruano al 60%, logrando un postre que resalta por su intensidad y su sabor profundo a chocolate.

Dirección: Esmeralda 938, Retiro.

Instagram: @tanta_argentina

Temas

Dejá tu comentario