Día Mundial del Pollo Frito: el manjar que se come con las manos
El Día Mundial del Pollo Frito se celebra cada 6 de julio y es una fecha dedicada a homenajear uno de los platos más populares y sabrosos de la gastronomía global.
Originario del sur de los Estados Unidos, el pollo frito se ha convertido en un ícono de la comida reconfortante (comfort food), caracterizado por su crujiente rebozado y su interior jugoso. Aunque existen muchas variantes regionales, la receta tradicional suele incluir marinado en suero de leche, rebozado con harina especiada y fritura profunda.
Con el paso del tiempo, cadenas de comida rápida lo llevaron a todos los rincones del planeta, pero también se mantiene vigente en versiones caseras y gourmet. El 6 de julio, fanáticos de todo el mundo celebran esta delicia culinaria compartiendo recetas, fotos, promociones y, por supuesto, buenos platos de pollo frito. Una excusa ideal para disfrutar sin culpas de esta tentación dorada.
Dónde comer los más ricos en Buenos Aires
RIBS AL RIO
Hay platos que no necesitan ni cuchillo ni tenedor. Que invitan al desorden y al placer de comer con las manos. Así son las Smoked buffalo wings de Ribs al Río, el restaurante con varias sedes insignia del alma texana. En este templo del BBQ sureño, las alitas de pollo se cocinan como en el sur de Estados Unidos: primero se ahúman durante varias horas para concentrar sabor y lograr una carne tierna que se despegue sola del hueso. Luego, pasan por fritura para conseguir una textura crujiente por fuera. El toque final lo da la salsa de mostaza con miel, que aporta un contraste dulce y picante al mismo tiempo. No hay protocolo: estas alitas se comen con los dedos, directo del plato y con una servilleta cerca. Se pueden acompañar con las Papas millonarias del Tío Moe, que son papas fritas crinkle, con el crispy mix de la casa y lima, o con la clásica Coleslaw salad, que aporta frescura y corta la potencia de la fritura. ¿Para beber? Cerveza bien fría, como una Corona, o una limonada con jengibre, que combina perfecto con la intensidad del plato.
Direcciones: Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte; Paseo de la Infanta en Av. del Libertador 3883, Palermo; Bocha Polo, Av. del Libertador 4096, Palermo; Av. Monroe 1850, Barrio Chino, Belgrano.
Instagram: @ribsalrio
HELL´S PIZZA
Hell's Pizza, sinónimo de las auténticas pizzas neoyorquinas de gran tamaño, complementa su propuesta culinaria con un favorito de la gastronomía estadounidense: las célebres chicken wings. Estas alitas de pollo se distinguen por su preparación, que incluye una mezcla de especias como orégano, ajo, comino y nuez moscada para realzar su sabor. El proceso continúa con un rebozado y fritura que les confiere una inigualable corteza crocante. Hell's Pizza ofrece estas delicias en dos presentaciones: una bañada en una salsa barbacoa con un toque picante, resultado de la combinación de jengibre, ajo y sriracha; la otra, recubierta con una mostaza dulce y salpicada con semillas de sésamo. Una elección perfecta para cualquier momento, estas alitas prometen una explosión de sabor y textura que no defrauda y que son ideales para disfrutar con una cerveza o gaseosa bien helada.
Dirección: Humboldt 1654, Palermo.
Instagram: @hellspizza.ar
GO RESTÓ
GO Restó, el nuevo proyecto gastronómico de Karina Gao en el Bajo Belgrano, incorpora a su carta una versión del clásico pollo frito callejero del sur de China y Taiwán, conocido como Xiánsj o Shenzuji. En esta preparación, el pollo se marina durante 24 horas con una mezcla de especias que le otorgan un sabor profundo. El secreto de su textura está en la técnica de doble fritura: primero a fuego medio para lograr una cocción pareja, y luego a alta temperatura para sellar una capa crujiente. En lugar de harina, se utiliza fécula de batata china para rebozar, lo que convierte al plato en una opción sin gluten. Aunque en su versión tradicional se consume sin acompañamientos, en GO se sirve con una salsa agridulce que dialoga con los gustos locales. La recomendación es pedirlo con una cerveza fría, idealmente de estilo asiático, como la Qingdao. Esta incorporación refuerza el espíritu del restaurante: una cocina china auténtica, contada desde la experiencia personal y adaptada con sensibilidad.
Dirección: Cazadores 1911, Belgrano.
Instagram: @gaoresto
EL RETORNO
Desde hace más de treinta años, El Retorno es un punto de encuentro en Villa Adelina para quienes buscan parrilla tradicional y platos sabrosos. Entre sus propuestas destaca el sándwich de pollo crispy, una pechuga rebozada con pan rallado cereal y semillas de sésamo, frita y servida en pan ciabatta con queso brie, tomates asados, rúcula y mayonesa especiada. Se acompaña con papas rústicas crocantes. Pensando en los más chicos, el menú infantil incluye chicken fingers súper crocantes, empanados con semillas y pan rallado, servidos con papas fritas y dips de salsa teriyaki y miel mostaza. Ambas preparaciones se elaboran a partir de una inglesa casera que combina huevos, mostaza y leche, que aporta una base sabrosa y delicada.
Dirección: Av. de Mayo 329, Villa Adelina.
Instagram: @elretornoresto
GROWLERS
Growlers, el bar de espíritu urbano que se destaca por su propuesta de cervezas artesanales tiradas y cócteles clásicos o de autor, también ofrece un menú de street food con toques originales. Entre sus opciones para compartir se lucen los nuggets de pollo, una alternativa ideal para acompañar una cerveza o un cóctel. Estos trozos de pollo se marinan con especias para potenciar su sabor, se rebozan con una mezcla de panko y semillas, y se fríen en aceite caliente hasta lograr un exterior dorado y crujiente, mientras conservan una textura jugosa por dentro. Se sirven calientes, con gajos de lima y un dip casero de berenjenas ahumadas que completa la experiencia con un toque aromático y fresco.
Direcciones: Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
Instagram: @growlerscc
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario