Vacaciones en Bariloche: el pequeño pueblo entre árboles y montañas que es imperdible

Lifestyle

Entre cerros, senderos y árboles centenarios, hay un pueblo que parece sacado de un cuento y que muchos turistas todavía no descubrieron.

Cuando se habla de Bariloche, lo primero que se nos viene a la cabeza es el Cerro Catedral, el centro cívico o el chocolate. Pero a pocos kilómetros del centro, hay un lugar que se presenta como un destino completamente distinto: rústico, sereno y con encanto patagónico, ideal para quienes buscan otra forma de vivir la montaña.

Este pequeño pueblo, que parece detenido en el tiempo, está rodeado por bosques de coihues y senderos que serpentean entre las montañas. Fue fundado por inmigrantes suizos a principios del siglo XX y hoy conserva esa mezcla de cultura alpina con paisajes sureños. Acá no hay ruidos ni apuros, solo aire puro, casitas de madera y aromas a pan casero y mermelada de frambuesa. También es famosa por su curanto, un plato típico que se cocina bajo tierra y que cada semana convoca a visitantes curiosos en la feria artesanal.

image.png

Qué se puede hacer en Colonia Suiza

Colonia Suiza es ideal para pasar el día o quedarse una noche si lo que buscás es naturaleza sin intermediarios. Durante el verano, se puede disfrutar de playas sobre el Lago Moreno, senderos que cruzan bosques nativos, y productos regionales como ahumados, dulces y cerveza artesanal.

También es posible visitar chacras donde se cosechan frutas finas como frambuesas, moras y guindas, muy típicas del lugar. Si viajás en invierno, el entorno se vuelve aún más mágico, con nieve en los techos, chocolate caliente y cabañas calefaccionadas con estufas a leña.

Uno de los imperdibles es la Feria Regional, que se arma varios días por semana con artesanías, comida local y propuestas culturales. Es un buen momento para probar el famoso curanto, elaborado al estilo tradicional por descendientes de los primeros colonos suizos.

Dónde queda Colonia Suiza

Este encantador rincón cordillerano forma parte del municipio de Bariloche, aunque se encuentra a unos 25 kilómetros del centro, en dirección oeste. Está dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, rodeado de lagos, cerros y vegetación autóctona.

A pesar de estar tan cerca de Bariloche, Colonia Suiza mantiene una identidad propia. Sus calles de tierra, los jardines floridos y la tranquilidad del entorno lo convierten en una opción muy distinta al circuito más turístico del centro.

Cómo llegar a Colonia Suiza

Desde el centro de Bariloche se puede llegar en auto por la Av. Bustillo (Ruta 77) en unos 40 minutos, tomando luego el desvío señalizado hacia Colonia Suiza. También hay colectivos de línea (como el 10 o el 13) que llegan en horarios específicos, especialmente en temporada alta.

La zona cuenta con cabañas, hosterías y campings, además de propuestas gastronómicas sencillas pero de gran calidad. Ideal para una escapada corta o como base para quienes buscan disfrutar de la Patagonia sin salir del entorno natural.

Dejá tu comentario