Dónde comer pescado en Semana Santa
Durante la Semana Santa, muchas personas comen pescado en lugar de carne como parte de una tradición religiosa. Esta práctica proviene del cristianismo, específicamente de la Iglesia Católica, que establece la abstinencia de carne roja los viernes de Cuaresma y especialmente el Viernes Santo, en conmemoración de la pasión y muerte de Jesús.
Comer pescado en Semana Santa se se volvió una tradición cultural en muchos países, y hoy en día se mantiene tanto por motivos religiosos como por costumbre o gastronomía. La carne roja se consideraba un símbolo de celebración y riqueza, mientras que el pescado representaba sencillez y penitencia.
Dónde comer pescado en Semana Santa
LA PESCADERÍA
Ubicado en el barrio de Núñez, el restaurante La Pescadería, ofrece los más frescos productos de mar. Sus chefs y dueños, Charly Díaz y Jhon Cifuentes, sorprenden con preparaciones donde los pescados son protagonistas. La carta exhibe sushi fusión nikkei, ceviches, pescados curados y distintos piqueos de mar. Platos de tono mediterráneo, como el risotto de salmón o los tagliatelle con mariscos también son parte de la propuesta. A las brasas de quebracho colorado se puede degustar besugo, corvina, lisa y salmón, acompañados de marinadas y salsas como la de misso y ananá (misso, ananá, sésamo), o mantequilla perfumada (mantequilla cítrica, encurtidos de cebolla y rabanito), entre otras. La Pescadería además cuenta con un menú libre, que permite explorar los sabores del mar de manera única.
Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.
Instagram: @lapescaderiacocinademar
LA PESCADORITA
En La Pescadorita, el mar se sirve fresco cada día. Desde Mar del Plata y el sur argentino llegan pescados como chernia, besugo, lenguado, abadejo, corvina y trucha, que se transforman en platos creativos y sabrosos. Uno de los favoritos es la parrillada de pescados y mariscos, un festín con langostinos, gambas, mejillones, chipirones, pesca del día y salmón rosado, acompañado de cous cous y arroz azafranado. También se luce la fideuá en tinta de sepia con langostinos y gambas de Rawson, o la cazuela de mariscos con un potente fondo de sabor. El lenguado capresse en hojaldre es otro hit, con una suave reducción de ciboulette y azafrán. La ambientación costera, los murales de sirenas, la barra azul y las mesas al aire libre completan la experiencia. Con más de una década en Palermo, La Pescadorita ya es un clásico del mar en la ciudad.
Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
Instagram: @lapescadorita
BARRA CHALACA
Barra Chalaca es el tercer proyecto en el país del afamado chef Gastón Acurio. Inspirada en las barras cebicheras del Puerto del Callao, donde los platos a base de pescado y mariscos bien frescos son abundantes y a precio amigo, cuenta con dos sucursales en la ciudad (Palermo y Belgrano), donde se lucen con cebiches, tiraditos, milanesas de pescados, causas, arroces y más. Quienes eligen la trucha, pueden disfrutarla en una causa con palta o en los originales wantacos (una suerte de taco con tartar de trucha y palta nikkei). En cuanto a las demás variedades de pescado —lenguado, mero, corvina o pescadilla, de acuerdo a la época— puede pedirse como pesca entera en diferentes preparaciones (frita, sudada, a la criolla, estilo nikkei), con guarniciones como papas a la huancaína o fideos con pesto.
Dónde: Arévalo 1392, Palermo; Montañeses 2599, Belgrano.
Instagram: @barrachalacaarg
SUSHICLUB
Sushiclub, marca referente en gastronomía asiática y sushi fusión, tiene en su carta opciones con diversos pescados, como salmón, mero, abadejo o lenguado. Algunos de sus icónicos rolls se elaboran con ellos, en diferentes cocciones, para lograr los sabores exóticos que distinguen a la marca. Los amantes del salmón pueden disfrutarlo con los sashimi (puede ser ahumado también), los niguiri o las geishas (palta y queso crema envuelta en salmón). También se puede elegir el salmón en una preparación más tradicional, estilo grillé o en su versión Teriyaki. Con respecto a las demás variedades de pescado, varios de los rolls se hacen con ellas, como el Ceviche roll, que incluye pesca blanca entre sus ingredientes, además de salmón, verduras marinadas y picantes, panko y guacamole, y el Crispy White niguiri (pescado blanco con panko, crema de palta y criolla de rocoto, sobre arroz).
Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, AMBA e interior del país.
Instagram: @sushiclub_ar
NEKO RESTAURANT
En Belgrano, Neko es una coordenada obligada para probar cocina nikkei moderna, un concepto que propone platos de fusión peruana-japonesa con guiños de otras culinarias. En su menú llama la atención la variedad. Por ejemplo, hay recetas calientes como el contundente Curry de Mar, con trucha sellada, langostinos y hongos sobre una base de curry preparado con ají rocoto, leche de coco y tomates cherry, que se sirve acompañado de pan bao, para mojar en la salsa. No falta el ceviche, para probar en diferentes versiones, como uno de pesca blanca y langostinos, con leche de tigre agridulce al wasabi. Tambien hay chirashi, un wok a base de arroz para sushi, pesca blanca del día, trucha, vieyras, palta, salsa de ají amarillo y furikake, además de una cuidada oferta sushi premiun, que es el sello distintivo del local. Ofrecen rolls, handrolls, nigiris, y los nuevos noritacos, como el recomendado Yuzu Shiromi, un taquito crocante hecho con alga nori tempurizada y relleno de pesca blanca, yuzu trufada y katsuobushi. Neko también se puede visitar en Villa Crespo y su nueva barra de Villa Devoto.
Dirección: La Pampa 1391, Belgrano; Velasco 471, Villa Crespo; Mercedes 3940, Villa Devoto.
Instagram: nekosushi.ar
LA MAR
De la mano del reconocido chef peruano Gastón Acurio nace La Mar, la cebichería ubicada en el polo gastronómico de Palermo, conocida por especializarse en cebiches y demás recetas de la cocina peruana. Bajo la dirección de la chef Astrid Acuña, su extenso menú incluye más de 20 variedades de pescados, que cambian según la estación para asegurar la máxima frescura y calidad de cada preparación. Entre sus platos destacados se encuentra el cebiche criollo, con pesca del día, chicharrón de chipirones y pulpo con leche de tigre clásica; o el tiradito Bachiche, que combina pesca del día con vieiras, alcaparras, palta y oliva. Otras alternativas que resaltan son el muchame de pesca, elaborado con pescado curado y chimichurri de alcaparras, tomate de huerta y crema de zarandaja; la pesca de temporada a la milanesa, servida con yucas y diversas salsas; la Jalea La Mar, que lleva pescado y mariscos del día con salsa criolla, mandioca, chifles, canchita y salsas; el pescado entero con salsa a la meunier, y una propuesta al estilo nikkei, donde el pescado se presenta frito y deshuesado, acompañado de salsa picante y chaufa blanco.
Dirección: Arévalo 2024, Palermo.
Instagram: @lamarbsas
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario