La actividad que recomiendan los expertos para mejorar la circulación de la sangre
Con las altas temperaturas, activar la circulación sanguínea se vuelve clave para sentirte mejor. Descubrí un ejercicio efectivo para los días de calor.
Cuando el calor se hace sentir, solemos pensar que la mejor forma de mantenernos activos es yendo a la playa o la pileta. Pero hay una alternativa igual de beneficiosa que no solo ayuda a mover el cuerpo, sino que también favorece la circulación sanguínea y contribuye al bienestar general.
El yoga y el pilates combinan ejercicios suaves y posturas que mejoran la oxigenación y reducen la sensación de piernas cansadas, convirtiéndose en opciones perfectas para cuidar la salud durante los días de altas temperaturas.
La actividad ideal para mejorar la circulación
Practicar yoga o pilates es una excelente alternativa para mejorar la circulación sanguínea durante las olas de calor. Estas disciplinas son ideales para los días calurosos, especialmente si se realizan temprano por la mañana o al caer el sol, momentos en los que las temperaturas son más suaves.
Además de fortalecer el cuerpo, aumentar la flexibilidad y disminuir el estrés, estas actividades se destacan por no exigir un esfuerzo físico intenso. Entre las variantes más accesibles para hacer en casa está el pilates en la pared, una modalidad recomendada por especialistas en movimiento y salud por sus múltiples beneficios.
Otras opciones recomendadas para mantenerse activo en días de altas temperaturas son:
- Movilidad articular con fitball: mantener las articulaciones activas es clave para evitar su desgaste, sobre todo en personas con afecciones como artritis. Usar una fitball o pelota de estabilidad permite realizar movimientos suaves y controlados que mejoran la movilidad. Esta práctica es útil tanto en procesos de rehabilitación como en la preparación para el parto.
- Natación: considerada una de las actividades más completas para el verano, la natación trabaja todos los grupos musculares sin impacto en las articulaciones. Es especialmente beneficiosa para quienes sufren molestias en la espalda. Eso sí, es importante cuidar la temperatura del agua y estar atentos a las condiciones del mar, como el oleaje, para practicarla con seguridad.
Además durante las olas de calor, es clave mantener una correcta hidratación, evitando bebidas con cafeína o alcohol que aumentan la deshidratación. La alimentación debe ser fresca y liviana, con comidas como ensaladas y gazpachos.
También es clave usar ropa suelta, colores claros y protegerse con sombreros para evitar golpes de calor. Se recomienda evitar la exposición al sol en las horas pico y buscar lugares con sombra o aire acondicionado.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario