Las técnicas de respiración beneficiosas para potenciar el trabajo abdominal
Te mostramos distintas maneras de entrenar los abdominales que podés sumar o usar en lugar de los ejercicios tradicionales para definir tu 'six pack'.
Las técnicas de respiración beneficiosas para potenciar el trabajo abdominal
Las abdominales son uno de los grupos musculares más valorados tanto por su impacto estético como por su importancia para la salud y el equilibrio muscular. Junto con las lumbares, la pelvis y los glúteos, forman el core, una zona clave para el funcionamiento del cuerpo.
Sin embargo, entrenar el abdomen puede resultar aburrido o pesado para muchos, pero existen alternativas efectivas que incluyen técnicas de respiración y ejercicios complementarios para lograr un trabajo abdominal seguro.
Cómo la respiración activa los abdominales
Según la instructora Clara Verduch Arosa, experta en barre, pilates y TRX, los ejercicios clásicos de abdominales tipo crunch están perdiendo popularidad, principalmente por los riesgos que implican cuando se realizan sin la técnica adecuada.
Estos movimientos tradicionales suelen generar una presión excesiva hacia afuera del abdomen, lo que puede provocar el abombamiento de la pared abdominal y, en consecuencia, afectar negativamente el suelo pélvico, una zona fundamental para la estabilidad y el bienestar corporal.
Para lograr un trabajo abdominal verdaderamente efectivo y seguro, lo primordial es aprender a activar correctamente el core a través de técnicas de respiración específicas. Entre ellas, la respiración intercostal —que consiste en expandir el tórax de manera controlada utilizando los músculos entre las costillas— y los ejercicios hipopresivos —una práctica que reduce la presión intraabdominal y tonifica la musculatura profunda del abdomen— se destacan como herramientas clave.
Los ejercicios ideales para fortalecer el cuerpo
Con la respiración controlada, se puede avanzar hacia ejercicios que fortalecen el abdomen y todo el core sin riesgo de lesiones. El pilates propone movimientos como piernas en “posición de mesa” y el clásico Half Roll Down, que activan el abdomen con conciencia corporal y sin sobrecargar cuello o lumbar.
Por otro lado, el sistema TRX, basado en entrenamiento en suspensión, obliga al cuerpo a estabilizarse constantemente, activando el core de manera integral. Ejercicios como la plancha con pies en suspensión, el Half Roll Down con cintas y variantes con los pies apoyados en las asas del TRX son ideales para este fin.
Además, el entrenador Pedro García sugiere incluir planchas, ejercicios antirrotación como el press Pallof, abdominales hipopresivos, y movimientos funcionales con peso libre para lograr una contracción constante y efectiva del abdomen.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario