Los ejercicios para combatir el insomnio después de los 60

Lifestyle

Para mantener una vida plena, el descanso de calidad es clave. Por eso, te contamos qué ejercicios incorporar para mejorar tus noches y potenciar tu bienestar.

Sin importar la edad, evitar el sedentarismo y adoptar un estilo de vida fitness siempre mejora la salud. Ya sea con una rutina de ejercicios o cualquier actividad física que se ajuste a los horarios personales, se disminuyen notablemente los riesgos de enfermedades, dolores crónicos e incluso la mortalidad.

Un pilar clave para mantener una vida saludable son las horas de descanso. Frente a las múltiples obligaciones diarias, muchas veces no disponemos del tiempo necesario para dormir bien, por eso es fundamental optimizar ese tiempo y combatir enemigos como el insomnio, que afectan la calidad del sueño y el bienestar general.

Los ejercicios recomendados para mejorar el sueño

Realizar actividad física implica un gasto de energía que, al final del día, se siente en el cuerpo como cansancio. Sin embargo, muchas veces la mente sigue activa y dificulta conciliar el sueño rápidamente. El insomnio es un problema que afecta a gran parte de la población, especialmente a quienes tienen más de 60 años.

Las razones detrás de este trastorno son variadas. Factores como el estrés, el envejecimiento del sistema nervioso y el constante uso de dispositivos digitales contribuyen a lo que muchos especialistas llaman una epidemia del sueño. Frente a esta situación, profesionales de la salud y del entrenamiento físico llevaron adelante investigaciones para entender mejor el insomnio y encontrar formas efectivas de combatirlo.

durante el ejercicio.jpg

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Mahidol en Bangkok, Tailandia, revisó diversos ensayos clínicos con el objetivo de identificar qué tipo de ejercicio es más beneficioso para mejorar el sueño en adultos mayores. Compararon diferentes modalidades de actividad física con otras intervenciones, como la educación sobre el sueño o el cuidado habitual. Entre los ejercicios evaluados se encuentran:

  • Ejercicio aeróbico: caminar a paso rápido, nadar, bailar, andar en bicicleta o hacer tareas de jardinería.
  • Ejercicio de resistencia: levantar pesas, hacer flexiones, planchas y entrenamientos con el peso corporal.
  • Ejercicios de equilibrio: subir escaleras o caminar apoyando el talón y luego la punta del pie.
  • Ejercicios de flexibilidad: yoga, pilates y estiramientos.
  • Ejercicios combinados: combinación de varios de los anteriores.

Los resultados mostraron que los ejercicios de resistencia son los más efectivos para combatir el insomnio. Según el estudio, actividades como levantar pesas, hacer flexiones y planchas pueden ser herramientas clave para mejorar la calidad del descanso nocturno en personas mayores.

Temas

Dejá tu comentario