Los ejercicios que podrían prevenir la demencia senil: cuáles son y qué tan beneficiosos son
Estos entrenamientos se deben sostener en el tiempo y realizarlo con la técnica correcta, ya que maximiza la eficacia. Los detalles en la nota.
Estos son los ejercicios que ayudan a prevenir la demencia senil.
Los entrenamientos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de cualquier persona. Es que estos, mientras se llevan a cabo con frecuencia y empleando la técnica correcta, ayuda a contrarrestar diferentes enfermedades crónicas que pueden aparecer con el paso del tiempo y la vida sedentaria. La diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares son algunos de los inconvenientes que suelen decir presentes en personas mayores.
Sin embargo, no hay magia que exista si el usuario realiza entrenamientos con frecuencia pero no se cuida con las comidas. Por este motivo, diferentes especialistas aconsejan fusionar una vida plena y entrenada con una dieta rica en frutas, verduras y proteínas, logrando incorporar los nutrientes esenciales al organismo.
En este caso, se conoció una serie de ejercicios que ayudan a combatir ciertos problemas neurológicos, como, por ejemplo, la demencia senil. A continuación, todos los detalles sobre estos entrenamientos.
Los mecanismos neuro protectores del ejercicio
El ejercicio físico no solo mejora el cuerpo, sino que también es eficiente y saludable para contribuir a una correcta salud cerebral a través de varios mecanismos neuro protectores.
Estos ejercicios mejoran la inflamación, aumenta el flujo sanguíneo, fortalece la función inmune, favorece la plasticidad cerebral y promueve la liberación de moléculas protectoras en la sangre.
Estos procesos, que tienden a debilitarse con el paso del tiempo, se potencian de manera efectiva por la actividad física. Además, diversas proteínas y metabolitos liberados durante el ejercicio, como el factor plaquetario 4 (PF4), ayudan a estimular la neurogénesis, la plasticidad sináptica y mejorar la memoria.
De esta manera, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere realizar 150 minutos semanales de entrenamientos de resistencia, lo que ayuda a combatir el riesgo de demencia senil.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario