Un hito espacial: la NASA revela la foto más cercana al Sol jamás tomada por la humanidad

Lifestyle

A 6,1 millones de kilómetros del Sol, se obtuvo una imagen sin precedentes que podría cambiar lo que sabemos sobre el clima espacial.

La humanidad acaba de lograr un nuevo récord en la exploración del espacio. A través de la sonda solar Parker, la NASA capturó la imagen más cercana jamás tomada del Sol, a solo 6,1 millones de kilómetros de su superficie. El hecho ocurrió el 25 de diciembre de 2024 y marca un hito en la historia de la astronomía y la tecnología aeroespacial.

Gracias a sus escudos térmicos de última generación y cámaras especialmente diseñadas para resistir temperaturas extremas, la nave logró atravesar la atmósfera superior del Sol y obtener un material inédito sobre su corona y el viento solar. Esta fotografía no solo es visualmente impactante, sino que también representa una fuente de información crucial para entender cómo afecta nuestra estrella al clima espacial y a la Tierra.

Este avance permite a los científicos analizar fenómenos solares con un nivel de detalle jamás alcanzado, algo que podría tener implicancias directas en las comunicaciones satelitales, la seguridad tecnológica global y el estudio de tormentas solares.

image

La sonda solar Parker y su misión

La sonda Parker fue lanzada por la NASA con el objetivo de explorar la corona solar y estudiar los vientos solares que se desprenden de ella. Gracias a su instrumento generador de imágenes WISPR (Wide-Field Imager for Solar Probe), la nave fue equipada con cámaras reforzadas contra la intensa radiación, capaces de captar imágenes incluso en las condiciones más hostiles del sistema solar.

Durante su acercamiento récord, la nave se convirtió en la primera en atravesar la atmósfera exterior del Sol, resistiendo temperaturas superiores a los 1.400°C. Sus sensores de píxeles activos (PAS), más ligeros y resistentes que los CCD tradicionales, permitieron registrar detalles invisibles para otras tecnologías.

La estrategia clave fue el uso del escudo térmico para bloquear la luz directa del Sol y así revelar los bordes difusos de la corona solar.

Detalles de la fotografía del Sol

image

La imagen captada muestra, con una nitidez inédita, el viento solar desprendiéndose de la corona, una región compuesta por plasma extremadamente caliente y volátil. Estos vientos son flujos de partículas cargadas que viajan por el sistema solar y tienen impacto directo sobre la Tierra, desde las auroras polares hasta la interferencia en satélites y redes eléctricas.

Este tipo de registros permite a los científicos comprender mejor la dinámica del Sol y anticipar fenómenos que podrían afectar nuestras tecnologías terrestres, como las tormentas solares.

Con esta imagen, la NASA no solo bate un récord: da un paso clave para desentrañar los secretos de la estrella que nos da vida. Un logro que marca una nueva era en la observación del universo

Temas

Dejá tu comentario