Vacaciones en Brasil: el pueblo colmado de naturaleza que tiene playas, ríos y salinas

Lifestyle

A pocos kilómetros de Natal, este destino es perfecto para desconectarse durante las vacaciones de invierno. Los detalles en la nota.

Con las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, Galinhos, en Brasil, se presenta como una de las mejores alternativas no solo para descansar, sino que también para conectar con la naturaleza y sus paisajes. Este destino es uno de los más populares del territorio brasileño y ofrece un ambiente único y familiar.

Sudamérica, durante los últimos años, se destacó por ofrecer diferentes alternativas para descansar y recuperar energías. Países como Brasil, Chile, Argentina o Uruguay cuentan con diferentes propuestas que permiten desconcertarse del mundo real por algunos días.

Qué se puede hacer en Galinhos

Galinhnos.jpg
Este destino brasileño se encuentra dentro de una península.

Este destino brasileño se encuentra dentro de una península.

Galinhos se encuentra dentro de una península y ofrece diversas actividades para conocer a fondo este rincón de Brasil. Una de las alternativas más elegidas es el recorrido en barco por las salinas y dunas. Además, también se pueden disfrutar de playas de aguas cristalinas y paisajes únicos junto al manglar.

Estos paseos por este exótico pueblo incluyen visitas al manglar, las salinas y la posibilidad de recorrer las dunas en buggy. Este destino es perfecto para relajarse, desconectarse y conectar con la naturaleza, ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural en un ambiente dominado por la vegetación.

Dónde queda Galinhos

Este sitio es un municipio dentro de la península de Galinhnos, al norte de Rio Grande do Norte. Además de estar rodeado de dunas, salinas, manglares y playas, está a unos 160 km de Natal y a 2.400 km de Brasilia, capital de Brasil.

Cómo llegar a Galinhos

Para llegar a Galinhos desde Natal, la mejor opción es alquilar un auto y tomar la ruta BR-406 hasta enlazar con la RN-402. Sin embargo, es importante mencionar que el camino asfaltado termina en Pratagil, donde hay un estacionamiento y un pequeño muelle. Desde allí, se debe cruzar en barco hasta Galinhnos, recorrido que dura 10 minutos.

Embed

Temas

Dejá tu comentario