El Mendoza de Brasil: el pueblo que enamora por su uva y el vino
La Fenavinho convierte a este rincón del país en el epicentro del vino con una de las ferias más emblemáticas del sector.
El Mendoza de Brasil: el pueblo que enamora por su uva y el vino
Bento Gonçalves, ubicada en el sur de Brasil dentro del estado de Rio Grande do Sul, se posiciona como un destino imperdible para los amantes del vino, la naturaleza y la cultura. Conocida como la capital brasileña de la uva y el vino, esta ciudad deslumbra por su encanto europeo, paisajes de montaña y una fuerte tradición vitivinícola.
La identidad local se refleja en su arquitectura, gastronomía y costumbres, que fusionan lo mejor de Brasil e Italia en una experiencia auténtica.
Entre sus principales atractivos destaca el Vale dos Vinhedos, la primera región del país con Denominación de Origen, ideal para disfrutar del enoturismo con visitas a bodegas, catas y recorridos guiados. También se celebra la reconocida feria Fenavinho, que cada año rinde homenaje a la cultura del vino. Bento Gonçalves ofrece una combinación única de turismo rural, aventura y tradición, con rutas escénicas, senderos naturales y propuestas que invitan a desconectar del ritmo urbano y disfrutar lo mejor del sur brasileño.
Qué se puede hacer en Bento Gonçalves
Rodeada de colinas, viñedos y tradiciones centenarias, esta ciudad del sur de Brasil tiene planes para todos los gustos. Te contamos cuáles son las experiencias más destacadas:
- Recorrer el icónico Vale dos Vinhedos, la primera región vitivinícola de Brasil en obtener la Denominación de Origen, ideal para pasear entre viñedos, visitar bodegas familiares y conocer el proceso de elaboración del vino.
- Probar vinos artesanales en catas guiadas, elaborados con técnicas heredadas de los inmigrantes italianos que llegaron a estas tierras en el siglo XIX.
- Saborear la cocina típica de la zona, una deliciosa fusión entre la gastronomía brasileña y las influencias italianas, alemanas y polacas.
- Vivir la experiencia de la feria Fenavinho, uno de los eventos más importantes del calendario vitivinícola brasileño, donde se celebra la cultura del vino con música, tradición y sabor.
- Caminar por los tradicionales caminos de piedra, que evocan la esencia de los pueblos rurales europeos y ofrecen vistas inigualables.
- Conocer museos y monumentos históricos, que cuentan la historia de las familias inmigrantes que forjaron la identidad de la región.
- Sumarse a visitas culturales guiadas, para aprender de primera mano las costumbres y rituales que aún perduran entre los habitantes.
- Hacer trekking o paseos en bicicleta por la imponente naturaleza de la Sierra Gaucha, con paisajes que combinan verde, montaña y aire puro.
- Asistir a festivales y espectáculos tradicionales, que mantienen vivas las raíces europeas en cada danza, canción y celebración local.
- Pasar el día en parques temáticos vitivinícolas, donde grandes y chicos pueden aprender sobre la producción del vino y la cultura de los colonos europeos de forma divertida.
Dónde queda Bento Gonçalves
Bento Gonçalves, situada en la Sierra Gaucha del estado de Rio Grande do Sul, es un destino destacado del sur de Brasil que combina paisajes montañosos, clima templado y una fuerte herencia europea. Su identidad cultural se forjó gracias a la inmigración italiana, alemana y polaca del siglo XIX, que dejó una huella profunda en su arquitectura, gastronomía y tradición vitivinícola.
Cómo llegar a Bento Gonçalves
Para viajar desde Argentina a Bento Gonçalves, lo más práctico es tomar un vuelo a Porto Alegre, capital del estado de Rio Grande do Sul, que recibe vuelos directos desde Buenos Aires y otras ciudades importantes. Desde allí, se puede continuar por tierra recorriendo unos 120 km hasta Bento Gonçalves, ya sea en transporte público o alquilando un auto para explorar con mayor libertad los atractivos de esta región vitivinícola del sur de Brasil.
Te puede interesar
Dejá tu comentario