INAPAM te ayuda a obtener la pensión IMSS Ley 73: lo que debes saber

Uno de los programas del INAPAM es clave para mejorar la cotización de semanas en el IMSS. En esta nota, los detalles.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos y las mexicanas, ya que brinda una serie de beneficios. Además, cuenta con un programa llamado Vinculación Productiva para que consigan trabajo, quienes lo deseen, sin ser un impedimento la edad.

En muchas ocasiones, personas mayores a 60 años se vieron discriminadas a la hora de buscar un empleo formal, ya que las empresas suele poner límites de edad a la hora de lanzar vacantes. Vinculación Productiva rompe con esas barreras y le ofrece opciones a quienes poseen la credencial INAPAM y deseen trabajar.

Pero, lo que muchos desconocen, es que este programa también es una gran ayuda para obtener una pensión IMSS más alta: al conseguir un empleo a través de Vinculación Productiva, pueden seguir cotizando semanas y obtener así una de las pensiones disponibles, siempre y cuando cumplan con los requisitos impuestos por el organismo.

IMSS

Pensión IMSS Ley 73: requisitos para los adultos con INAPAM

  • Tenga cumplidos al menos 60 años de edad al momento de presentar la solicitud de pensión de Cesantía en Edad Avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
  • Haya causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
  • Se encuentre privado de trabajo remunerado.
  • Haya estado inscrito al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
  • Tenga registradas ante el Instituto un mínimo de 500 semanas de cotización.
  • Esté vigente en sus derechos ante el Instituto o dentro del periodo de conservación de derechos que prevé la Ley.

Temas

Dejá tu comentario