Crece la tensión entre India y Pakistán y se teme una guerra abierta entre las dos potencias nucleares

Mundo

India acusó a Pakistán de fomentar el terrorismo y lanzó un bombardeó que dejó 8 muertos, entre ellos un niño. Islamabad respondió con fuego de artillería.

La India informó este miércoles que lanzó un bombardeó sobre nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la región de Cachemira bajo control del gobierno de Islamabad. El ataque, informó el gobierno paquistaní, dejó 8 muertes, entre ellos un niño. Pakistán aseguró además haber derribado dos aviones indios.

"Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la Operación Sindoor, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India”, informó en un comunicado el Ministerio de Defensa indio.

india pakistan

Poco después, Pakistán respondió con disparos de artillería en territorio de India.

El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, confirmó además que entre las víctimas que dejó la avanzada india hay un niño. Según afirmó, los ataques “fueron contra múltiples objetivos, todos civiles”.

En tanto, desde la India, el Ejército informó que tres civiles murieron por bombardeos de tropas paquistaníes en Cachemira.

La tensión entre estas dos potencias nucleares viene en franco aumento desde el 22 de abril pasado cuando un grupo terrorista mató a 26 turistas en un resort de la Cachemira india.

india pakistan

En tanto, el ejército de Pakistán dijo que la India llevó a cabo “bombardeos aéreos” en “tres regiones” del país. Se trata de dos ciudades de la Cachemira pakistaní y una tercera situada en el Punjab, una región fronteriza con India.

“Responderemos en el momento que elijamos”, advirtió el portavoz del ejército, el teniente general Ahmed Chaudhry.

Desde el Ministerio de Defensa indio aseguraron que los misiles fueron dirigidos a nueve objetivos relacionados con infraestructura terrorista y aclaran que la operación fue “focalizada y mesurada”, sin atacar instalaciones militares.

“Estamos cumpliendo con el compromiso de que los responsables de este ataque rendirán cuentas”, afirmó el comunicado del gobierno del conservador Narendra Modi.

En paralelo, el portavoz de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, expresó su “profunda preocupación” por la escalada y pide máxima moderación, advirtiendo que el mundo no puede permitirse una confrontación entre potencias nucleares.

La tensión bilateral también escala en el plano diplomático. Ambas naciones expulsaron a embajadores, cerraron espacios aéreos, y suspendieron un tratado clave de aguas. Las fuerzas militares de los dos países se movilizan mientras la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, China, Rusia, Irán y Arabia Saudita, exige una urgente desescalada.

Embed

Dejá tu comentario