Hoy se celebra el día 'Mundial del Inodoro' y en la NASA lo festejan

Mundo

*Conocé el mega inodoro espacial diseñado por la NASA.

EFE
Por EFE

Con motivo del Día Mundial del Inodoro, que se celebra hoy, los astronautas de la NASA instalan en la Estación Espacial Internacional (EEI) un segundo retrete.

"La instalación en el módulo-laboratorio 'Harmony' del soporte del compartimento sanitario-higiénico, que es como los estadounidenses llaman científicamente al retrete, se llevará a cabo el miércoles", señaló ayer un portavoz del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia, en declaraciones a la agencia Interfax.

El nuevo water, que será colocado en el segmento norteamericano de la plataforma orbital, es igual que el se encuentra en el módulo ruso "Zvezdá", indicó.

"La instalación de este equipamiento sanitario complementario en la EEI viene condicionado por el aumento de la tripulación el año que viene de tres a seis miembros", explicó.

Señaló que el segundo inodoro llegó ayer a la plataforma orbital a bordo del transbordador Endeavour y agregó que "ha sido fabricado por la corporación rusa 'Energuia' por encargo de la NASA por 19 millones de dólares (15 millones de euros)".

El nuevo water está equipado con un sistema de regeneración de agua procedente de la orina, que ha costado a la NASA 250 millones de dólares (197 millones de euros) y varias décadas de investigaciones científicas.

La NASA asegura que el agua obtenida tras el procesamiento de la orina "será más limpia que el agua que sale en Estados Unidos de los grifos".


 


Por qué se festeja


 


El "Día Mundial del Inodoro" se declaró el año pasado cuando 400 delegados de todas partes del mundo se congregaron en Beijing, incluyendo planificadores urbanos, expertos ambientales y diseñadores de inodoros (water, retrete, excusado o poceta, según la región).


 


Jack Sim, organizador de aquella cumbre, declaró que el acceso a un excusado es uno de los derechos humanos olvidados y el silencio sobre esta materia a nivel mundial debe ser roto. "Debido a la falta de retretes, muchos tienen que tolerar malos olores, suciedad, y enfrentar problemas de salud".


 


El Programa Ambiental de las Naciones Unidas estima que más de 2.000 millones de personas no tienen acceso a inodoros en el mundo, lo cual crea serios riesgos para la salud y exacerba los males de la pobreza.

Dejá tu comentario