La mujer que tenía la cara deformada murió por sobredosis de calmantes
Chandel
Chantal gentileza newscomau
Por EFE
Los resultados han revelado la presencia en la sangre y en el líquido gástrico de Sébire de una cantidad de barbitúricos tres veces superior a lo que se considera una dosis mortal, indicó el fiscal.
Alacchi señaló que se ha abierto una investigación para determinar cómo accedió Sébire a ese fuerte calmante, llamado "pentobarbital", ya que ese producto no se vende en las farmacias en Francia para uso humano y sólo se comercializa con fines veterinarios, aunque también se utiliza para el suicidio asistido, legal en Bélgica y Suiza.
El barbitúrico fue ingerido por vía oral, dado que estaba presente en el estómago de la mujer y también se hallaron rastros en un vaso y una cuchara. Por tanto, según el fiscal, ya se puede decir que Sebire murió a consecuencia de "la absorción de una dosis mortal de un barbitúrico".
En declaraciones al vespertino "Le Monde", el representante del Ministerio Público negó que su decisión de continuar la investigación para determinar cómo la mujer obtuvo ese producto letal sea un ensañamiento judicial.
"La justicia sólo busca hacer su trabajo, ni más ni menos", afirmó Alacchi, para quien es "legítimo saber si se cometió o no una infracción penal".
"No busco a cualquier precio un culpable, pero debemos saber qué pasó. Es una exigencia de la ley, que es la expresión de la voluntad general. Debemos esta verdad a la sociedad", dijo, aunque prometió "no perder nunca de vista la dimensión humana" del dossier.
Sin embargo, su abogado Gilles Antonowicz opinó que esa investigación no le parece "en nada adaptada" a la situación: Chantal Sébire "terminó ella misma con sus sufrimientos. Se 'autoliberó'", afirmó el letrado a medios locales.
Para el abogado, hay que archivar el dossier de Sébire y "abrir el de la eutanasia para situarlo en el marco de un debate nacional".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario