Censura del Gobierno en las elecciones de CABA: no permite "cámaras" en el búnker de La Libertad Avanza

Política

El periodista Lautaro Maislin reveló las dificultados con las que trabaja junto a su colegas por las inéditas decisiones del oficialismo.

En el marco del calendario electoral de este año, este domingo 18 de mayo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, por las que se renovarán 30 de las 60 bancas que componen la Legislatura porteña, y al parecer desde el Gobierno Nacional de Javier Milei están muy atentos, pero no pierden oportunidad para censurar a la prensa.

Estas elecciones mantuvieron el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema permite seleccionar los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir una boleta propia, y supone que los resultados estarán bastante más rápido que lo habitual.

Y a la espera de los primeros guarismos, lentamente comenzaron a llegar dirigentes libertarios la búnker de LLA. Desde Milei hasta el primer candidato Manuel Adorni, pasando por funcionarios de diferentes rangos.

Pero quienes no pudieron ingresar fueron algunos periodistas. "Pudimos entrar sin cámara. Ni bien termine esta salida voy a estar del otro lado de la valla. Se puede entrar, pero sin cámaras", explicó el cronista de C5N, Lautaro Maislin.

"Yo interpreto que no quieren que haya cámaras. Hay periodistas gráficos y de radio, pero no se puede entrar con cámaras", indicó Maislin, quien a su vez detalló que "se lo vio eufórico a Javier Milei".

bunker la libertad avanza carmaras

Cuándo estarán los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Ciudad

Los primeros resultados de las elecciones legislativas se conocerán a partir de las 21 del domingo 18 de mayo, tres horas después del cierre de los comicios.

La ley exige esperar hasta las 21, pero el voto electrónico permitiría hacerlo cerca de las 19.

Es que el artículo 233 del Código Electoral de la ciudad de Buenos Aires establece que “los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio” y que el Instituto de Gestión Electoral (IGE) “publicará los resultados provisorios en un sitio web oficial destinado al efecto, el cual deberá estar sujeto a actualización continua y permanente”.

Embed

Dejá tu comentario