El Gobierno oficializó la convocatoria a las legislativas nacionales: cuándo se vota
Las elecciones servirán para renovar la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio de las del Senado.
El gobierno de Javier Milei formalizó este martes la convocatoria a las elecciones legislativas nacionales para el próximo 26 de octubre. Ese domingo se votará en todo el país para renovar la mitad de las bancas de Diputados /hay en juego 127 escaños) y un tercio de las del Senado (24 bancas).
Así quedó plasmado en el Decreto 335/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y de su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Asimismo, por medio del Decreto 336/2025 también publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei, Francos y de los ministros de Defensa, Luis Petri y de Seguridad, Patricia Bullrich, dispuso la constitución del Comando General Electoral "a los fines de la custodia de las elecciones generales a celebrarse en el año 2025".
Elecciones, provincia por provincia
Las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre renovarán la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado. A continuación cuantas bancas pone en juego cada distrito en cada una de las Cámaras del Congreso:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 diputados nacionales y 8 suplentes, y 3 senadores nacionales y 3 suplentes.
- Provincia de Buenos Aires: 35 diputados nacionales y 10 suplentes.
- Catamarca: 3 diputados nacionales y 3 suplentes.
- Córdoba: 9 diputados nacionales y 6 suplentes.
- Corrientes: 3 diputados nacionales y 3 suplentes.
- Chaco: 4 diputados nacionales y 3 suplentes, y 3 senadores nacionales y 3 suplentes.
- Chubut: 2 diputados nacionales y 2 suplentes.
- Entre Ríos: 5 diputados nacionales y 3 suplentes, y 3 senadores nacionales y 3 suplentes.
- Formosa: 2 diputados nacionales y 2 suplentes.
- Jujuy: 3 diputados nacionales y 3 suplentes.
- La Pampa: 3 diputados nacionales y 3 suplentes.
- La Rioja: 2 diputados nacionales y 2 suplentes.
- Mendoza: 5 diputados nacionales y 3 suplentes.
- Misiones: 3 diputados nacionales y 3 suplentes.
- Neuquén: 3 diputados nacionales y 3 suplentes, y 3 senadores nacionales y 3 suplentes.
- Río Negro: 2 diputados nacionales y 2 suplentes, y 3 senadores nacionales y 3 suplentes.
- Salta: 3 diputados nacionales y 3 suplentes, y 3 senadores nacionales y 3 suplentes.
- San Juan: 3 diputados nacionales y 3 suplentes.
- San Luis: 3 diputados nacionales y 3 suplentes.
- Santa Cruz: 3 diputados nacionales y 3 suplentes.
- Santa Fe: 9 diputados nacionales y 6 suplentes.
- Santiago del Estero: 3 diputados nacionales y 3 suplentes, y 3 senadores nacionales y 3 suplentes.
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 2 diputados nacionales y 2 suplentes, y 3 senadores nacionales y 3 suplentes.
- Tucumán: 4 diputados nacionales y 3 suplentes.
Decreto 335/2025:
Decreto 336/2025:
Dejá tu comentario