Javier Milei dinamita todos los puentes que Guillermo Francos construye con los gobernadores

Política

El Presidente llamó "perversos" a los mandatarios provinciales con los que el jefe de Gabinete de Ministros pretende negociar una "salida política".

“Hace lo que puede…” Así se refieren en Casa Rosada los funcionarios que acompañan a Guillermo Francos a la compleja tarea que le encomendó el Poder Ejecutivo: recomponer la relación con los gobernadores que eran “aliados” y días atrás asestaron a la gestión libertaria un duro golpe en el Congreso.

El jueves último, el jefe de Gabinete de Ministros había logrado un primer acercamiento con algunos de esos mandatarios provinciales, en el marco de la inauguración formal de la Exposición Rural 2025.

En el predio de Palermo, se reunió brevemente con Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) e Ignacio Torres (Chubut), quienes últimamente vienen manifestando cierta rebeldía ante la inflexibilidad del Presidente en temas clave como la coparticipación.

Francos mantuvo con ellos un trato “cordial”, según todos los observadores presentes en la ocasión, y hasta dijo que la reunión con los gobernadores fue “para demostrar que nos llevamos bien y que no tenemos ningún problema, casi muy pocas diferencias”.

“Mañana nos seguimos peleando”, bromeaba el funcionario, afirmando que “no estamos en una guerra” aunque reconociendo que, en realidad, “no son muchos elementos los que tengo para negociar… Pero conversaremos, explicaremos, trataremos de llegar al entendimiento”, aventuraba el jefe de Gabinete.

Sin embargo, solo pasaron algunas horas para que Javier Milei otra vez echara leña al fuego, o más bien kerosene para avivar las llamas de la discordia entre Buenos Aires y las provincias, acusando a sus gobernantes de “perversos”. Guillermo Francos “hace lo que puede”, pero no es mago.

Cómo Javier Milei dinamita las negociaciones que mandó a hacer a Guillermo Francos

milei en el jockey club
Karina y Javier Milei junto a directivos del Jockey Club de Buenos Aires.

Karina y Javier Milei junto a directivos del Jockey Club de Buenos Aires.

En efecto, el Presidente visitó este viernes la sede del Jockey Club, donde reavivó el enfrentamiento con los gobernadores que su negociador Francos pretende apaciguar por expreso pedido suyo.

“Hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial”, dijo Milei sobre los mandatarios de las provincias, agregando que “el ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios”.

Para el jefe de Estado, esos distritos “siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos, es decir que ha habido motosierra en la Nación y no en las provincias ni en municipios”, añadió.

Y enfatizó: “Es más: hay casos de perversos que, frente a la baja de impuestos que hacemos nosotros, aprovechan esas bajas a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o municipal”.

De esa forma, el anarcocapitalista volvió a embestir contra los líderes provinciales con los que el jefe de Gabinete pretende alcanzar un “entendimiento”, lo que parece difícil y podría redundar en nuevos reveses en el Congreso.

Como los ocurridos en las últimas semanas, con una ofensiva de los mandatarios provinciales que derivó en la aprobación de proyectos vinculados a aumentos previsionales y distribución de fondos coparticipables, que tanto malestar generan en la Rosada, desde donde el Presidente promete nuevos vetos que, a su vez, podrían ser vetados por los legisladores nacionales.

Embed

Dejá tu comentario