Jorge Capitanich emitió su voto en Chaco: "La gente tiene que optar entre comer o pagar la luz"

Política

El exgobernador chaqueño votó en Resistencia y criticó al gobierno de Zdero: "La situación social de la provincia es muy compleja, eso se va a ver reflejado en las urnas".

Jorge Capitanich, exgobernador chaqueño y actual candidato a legislador por el espacio Chaco Merece Más, emitió su voto este domingo en la ciudad de Resistencia en el marco de las elecciones legislativas provinciales. En declaraciones a la prensa tras sufragar, apuntó con dureza contra la gestión del gobernador radical Leandro Zdero y se refirió al contexto social que atraviesa la provincia.

“La situación social de la provincia es muy compleja, eso se va a ver reflejado en las urnas porque la gente tiene que optar entre comer o pagar la luz y ese es el gran problema”, afirmó Capitanich, visiblemente crítico de la actual administración.

Durante su contacto con los medios, también destacó la importancia de la jornada electoral y el operativo dispuesto para garantizar la participación ciudadana: “Hoy es una jornada muy importante para la provincia del Chaco, tenemos más de 3 mil escuelas habilitadas para votar, es una jornada cívica en la que reina el buen tiempo en toda la provincia, hemos tenido una semana complicada y difícil, muchas localidades anegadas por intensas lluvias pero efectivamente entiendo que están dadas todas las condiciones, salvo algunos lugares”, expresó.

Embed - VOTÓ JORGE CAPITANICH en CHACO: "La GENTE TIENE que OPTAR entre COMER o PAGAR la LUZ"

Además, llamó a la reflexión al electorado chaqueño y apeló a la memoria colectiva en esta instancia clave del calendario electoral: “Lo único que espero es que el pueblo chaqueño vote con memoria, para poner límites y pensando en el futuro. Las legislativas suelen ser elecciones con menor participación relativa que el promedio de ejecutivas, pero creo que va a ser una jornada cívica ejemplar para la provincia, esperemos que todo transcurra normalmente, que los votantes que quieran ejercer su derecho lo puedan hacer”, definió.

Confiado en el desempeño de su espacio político, Capitanich señaló que el justicialismo llega unido y con expectativas favorables: “El peronismo siempre va unido y hoy vamos a obtener un buen resultado”. No obstante, advirtió sobre supuestas maniobras irregulares en el proceso: “Hemos tratado siempre de ejercer la fiscalización porque hemos observado mucha manipulación desde el poder”, denunció.

En otro tramo de su declaración, el exjefe de Gabinete nacional fue consultado sobre la reciente votación del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado, una iniciativa que busca impedir la candidatura de personas condenadas por delitos dolosos. Capitanich aseguró que, en caso de haber estado en funciones legislativas, habría respaldado la propuesta, pero bajo condiciones de equidad: “Pero para todos: jueces y fiscales que tienen que presentar una declaración patrimonial e impositiva y pagar impuestos como cualquier hijo de vecino; para los medios de comunicación; para las redes sociales”, aclaró.

En ese sentido, recordó su propia experiencia en rendición de cuentas como gobernador: “Como hay acá cuando ejercimos la primera magistratura: dos veces tuve que rendir el llamado juicio de residencia que nadie lo valora y es la mejor ley de rendición de cuentas que existe en Argentina y en el mundo. Yo quiero mucha ficha limpia pero para todos, donde exista equidad de trato y que no sea lo que se pretende que es imponer el voto calificado de 1862. Ficha limpia para que voten todos y no para cercenar los derechos de nadie”, completó.

Embed

Dejá tu comentario