Procurador General de la Nación pide que se agrave la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Eduardo Casal dictaminó a favor de que se agrave la condena a la ex presidenta al considerar que debe incluirse la figura de asociación ilícita en la causa Vialidad.
El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó a favor de que se agrave a 12 años la condena a la ex vicepresidente Cristina Kirchner al considerar que debe incluirse la figura de "asociación ilícita" en la causa Vialidad. La Corte Suprema de Justicia deberá resolver el pedido.
Casal solicitó que se la actual condena de seis años de prisión por administración fraudulenta se modifique a una pena que tiene un máximo de 12 años e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
En el dictamen, el procurador general apoyó la postura del fiscal de Casación Mario Villar en cuanto al agravamiento de la condena, así como también sobre el monto que se les decomise a los condenados, solicitando que sea de 5.321.049.272,42 de pesos, según el fallo al que accedió Infobae.
Tras el pedido de Casal, los jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti están en condiciones de resolver la causa.
Sin embargo, este dictamen sumó más expectativa respecto a cuándo lo van a resolver, debido a que no es vinculante, es decir, no es obligatorio para el alto tribunal. Además, incluye la condena una inhabilitación perpetua para hacer ejercer cargos públicos.
De cara a las elecciones legislativas, donde la ex vicepresidente podría presentarse como candidata en la provincia de Buenos Aires, la Corte debe resolver antes del 19 de julio - fecha de presentación de las listas - tanto la postura de la Fiscalía como el pedido hecho por la defensa de Fernández de Kirchner.
Los abogados de los condenados - entre ellos el empresario Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López, el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad José Periotti y cinco ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz - pidieron la absolución de todos ellos.
En 2022 Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py la absolvió por asociación ilícita.
Tanto los fiscales del juicio oral, Diego Luciani y Sergio Mola, como el fiscal de Casación, Mario Villar, habían pedido doce años de prisión.
La condena fue confirmada en noviembre de 2022 por la Cámara Federal de Casación Penal.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario