El 81,5% de los argentinos cree que somos una sociedad machista

Sociedad

Se conocieron los resultados de la Encuesta sobre Desigualdad y Violencia de Género, realizada este mes en el AMBA por la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

Los resultados de la Encuesta sobre Desigualdad y Violencia de Género, realizada por el Observatorio Social de la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM), revelaron que la gran mayoría de porteños y bonaerenses cree que la argentina es una sociedad machista.

El relevamiento realizado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre el 6 y el 12 de noviembre últimos, indica que el 81,5% por los encuestados está de acuerdo con que la sociedad argentina es machista.

A la afirmación “Nuestra sociedad es machista", un 26% dijo estar “muy de acuerdo” y un 55,5% dijo estar “de acuerdo”. En tanto, el 11,5% de los encuestados dijo estar “en desacuerdo” y el 1,7% “muy en desacuerdo”. Y el 5,2% no supo contestar.

grafico encuesta unlam.jpg

En cuanto a la pregunta “¿Considera que realiza acciones machistas en su vida cotidiana, tanto doméstica como profesional?”, el 63,9% afirmó no realizarlas nunca, el 21,8% dijo realizarlas “con poca frecuencia” y el 5,7% reconoció realizarlas con bastante o mucha frecuencia.

Otra de las preguntas formuladas a los encuestados fue “¿En qué ámbitos de la vida social existen desigualdades de género?”, y las respuestas se dividieron entre: “en la vida profesional” (66,8%), “en el espacio público” (61,3%), “en la política” (47,3%), “en la familia” (42,9%) y “en ninguno” (10,9%).

A la formulación "La heterosexualidad debería ser la forma ‘normal’ de relacionarnos", el 9,5% de los encuestados por la UNLaM dijo estar “muy de acuerdo” y el 21,2% dijo estar “de acuerdo”, lo que completa un 30,7% de encuestados que muestran consonancia con la afirmación; mientras que el 55,5% se mostró “en desacuerdo” y el 13,8% no supo responder.

Un dato llamativo se dio con las respuestas a la afirmación "La violencia de género existe tanto de un hombre hacia una mujer, como de una mujer hacia un hombre", ya que el 85,1% de los encuestados se manifestó “de acuerdo” con ella y solo el 12,6% “en desacuerdo”.

No obstante, el 81,3% de los 1.510 encuestados y encuestadas dijo estar “de acuerdo” con la siguiente afirmación: "En nuestra sociedad las mujeres se ven sometida a distintos tipos de violencia, por el hecho de ser mujeres", y solo un 14,2% dijo estar “en desacuerdo”.

grafico encuesta unlam 2.jpg

Dejá tu comentario