Chau VTV: una categoría de conductores quedará eximida de pagar el trámite este año

Sociedad

Transitar sin este trámite puede desencadenar en multas elevadas. Conocé todos los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se encarga de reducir accidentes de tránsito a través de las inspecciones que realiza en cada coche. Este trámite fundamental en todo el territorio nacional inspecciona el estado general del vehículo y, además, revisa componentes clave, como frenos, luces y parabrisas.

Es importante resaltar que transitar sin este documento puede ocasionar serios dolores de cabeza, como, por ejemplo, multas elevadas. Por este motivo, es fundamental realizar la VTV en tiempo y forma no solo para asegurar un correcto estado del coche, sino que también para prevenir infracciones.

Pero durante los últimos días un sector de la población de Neuquén amaneció con una buena noticia, ya que no deberán abonar la VTV a la hora de realizarla. Esta nueva medida busca fomentar la inclusión en los sectores más vulnerables.

VTV: ¿Qué conductores quedan eximidos del trámite?

VTV (1).png
En Neuquén, las personas con discapacidad que presenten el CUD podrán realizar la VTV de forma gratuita.

En Neuquén, las personas con discapacidad que presenten el CUD podrán realizar la VTV de forma gratuita.

En la provincia de Neuquén, las personas con discapacidad que tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente no tienen que abonar la verificación, también conocida como RTO.

Sin embargo, la exención también alcanza a sus familiares directos, como padres, hijos, cónyuges o tutores, aunque no sean titulares del vehículo.

Para acceder a este beneficio, se debe presentar documentación específica, como el CUD, el DNI con domicilio en Neuquén, el título del vehículo y la licencia de conducir. Además, es fundamental que el coche no tenga deudas por infracciones.

Este beneficio tiene como objetivo facilitar la movilidad y fomentar la inclusión. Por otro lado, también se estudia la posibilidad de extenderlo a jubilados y sectores vulnerables. En caso de que el trámite sea rechazado, cada usuario tiene un plazo determinado para corregir errores y presentarse de nuevo sin cargo.

Temas

Dejá tu comentario