Córdoba: docentes iniciaron un paro de 48 horas por salarios

Sociedad

Los gremios docentes informaron que tuvo "un acatamiento que promedia entre el 85 y 90% en toda la provincia". Piden una mejora en la oferta de paritarias.

Los docentes públicos y privados de la provincia de Córdoba cumplen este miércoles con la primera jornada del paro y movilización de 48 horas que se anunció en reclamo al Gobierno local por una “propuesta salarial superadora” a la ofrecida.

Fuentes gremiales informaron que hay entre un 85 y 90% de adhesión a la medida de fuerza, aunque desde el ministerio de Educación de Córdoba aseguraron que es del 55,3%.

"Tenemos un acatamiento altísimo que promedia entre el 85 y 90% en toda la provincia. En algunos casos con aulas vacías", manifestó a los medios locales el vocero de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Oscar Frontroth.

Asimismo añadió que en el interior de la provincia el paro estuvo acompañado por caravanas, banderazos, radio abierta y cortes parciales de rutas, mientras que se convocó a una “movilización masiva” para este jueves en la capital de Córdoba y en las delegaciones de los departamentos, resaltó.

Desde el Ministerio de Educación cordobés se informó que “el porcentaje promedio de adhesión a la medida de fuerza de hoy en escuelas de todos los niveles y modalidades y de toda la provincia, es del 55.3% durante el turno mañana”.

El 20 de marzo la asamblea de la UEPC, con el acompañamiento del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), rechazó la propuesta salarial que consistía en incremento del 40% en cuatro tramos (febrero, marzo, mayo y junio) y a la vez se había resuelto el paro y movilización por 48 horas.

El sector también reclama por la titularización de docentes del Programa Inclusión y Terminalidad (PIT) y del Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Pro-A), al igual que de los coordinadores de curso de modalidad de adultos y nivel superior, entre otras exigencias.

Embed

Dejá tu comentario