Crimen de Villa Crespo: habló un vecino de la familia masacrada

Sociedad

El caso es investigado como un posible crimen intrafamiliar.

El caso de la familia que apareció asesinada en su departamento en Villa Crespo generó conmoción desde el primer momento. La trágica escena fue descubierta este miércoles al mediodía por una empleada doméstica cuando llegó a trabajar al departamento de la calle Aguirre al 200. En el interior del lugar se encontraban los cuerpos de Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años, su esposa Laura Fernanda Leguizamón, de 50, y los hijos de ambos, Ian e Ivo, de 15 y 12 años, respectivamente.

Uno de los vecinos que mantenía una relación cercana con la familia habló con los medios y relató detalles de cómo era la familia. “Es doloroso. Llevaba a los chicos al colegio”, contó el hombre en diálogo con C5N.

”Estoy sorprendido con lo que pasó. Yo no sabía nada hasta que me llamó mi esposa a contarme lo que pasó”, contó el vecino. Y agregó: “Eran vecinos hermosos”.

crimen villa crespo



Masacre familiar en Villa Crespo: las pistas que encontraron en la escena del crimen

Los peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) y de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad que trabajaron toda la tarde en el departamento determinaron que el marido habría sido atacado posiblemente mientras dormía y recibió varias heridas en el pecho, por lo que descartaron que haya sido él el autor de la masacre.

Los chicos fueron atacados por la espalda, tenían signos de defensa e intentaron escapar del ataque.

La mujer tenía una sola herida en el corazón y fue encontrada muerta en el baño, pero se cree que llegó hasta allí después de haberse clavado el cuchillo dentro de la habitación. Los primeros indicios marcan que habría sido la última en morir.

Los investigadores levantaron de la escena del crimen un cuchillo con el que se habrían producido los ataques. Estaba en el cuarto matrimonial, pero creen que allí lo habría dejado la mujer después de apuñalarse en el corazón e ir hasta el baño.

Según un chat de vecinos del edificio, la última conexión del WhatsApp de uno de los integrantes de la familia fue a las 18.30 del martes. La empleada trabajaba lunes, miércoles y viernes, por lo que no se descarta que los crímenes se hayan cometido casi un día antes del hallazgo de los cuerpos.

Otra pista importante es que las dos puertas de ingreso al departamento estaban sin signos de violencia, no existen faltantes y el lugar no estaba revuelto, por lo que los investigadores descartaron desde un primer momento la hipótesis del robo.

En la escena del hecho fue hallada una carta de la que se pudo leer este mensaje, que habría sido escrito por la mujer: "Todo mal fue mucho. Los amo. (Ilegible) mal, (ilegible) perverso".

También llaman la atención los posteos que la mujer hacía en Facebook, donde tenía mucha exposición y en cada foto brindaba una descripción muy singular y detallada de lo que había hecho antes de tomarla.

El fiscal César Troncoso, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5. El funcionario judicial aguarda el informe preliminar de la policía para establecer cómo ocurrieron los hechos.

Embed

Dejá tu comentario