El feriado del 9 de mayo que beneficia a trabajadores y estudiantes
Luego de los feriados que marcaron el fin de abril y el principio de mayo, ahora se acercan los mejores descansos
El feriado del 9 de mayo que beneficia a trabajadores y estudiantes
Un feriado se aproxima para cientos de argentinos: el viernes 9 de mayo será jornada no laborable, generando un fin de semana largo en el mes. Este descanso de tres días llega justo después del extenso asueto de cuatro jornadas. En la antesala del 25 de mayo cayendo en domingo, este nuevo asueto representa una oportunidad ideal para una escapada.
Los motivos del feriado del 9 de mayo
Aunque no se trata de un feriado nacional, el viernes 9 de mayo será una jornada especial para varios municipios de Río Negro. En particular, los habitantes de Lamarque y zonas cercanas del partido de Avellaneda podrán disfrutar de un asueto por el aniversario fundacional de la localidad.
Esta fecha contempla cese de actividades para el sector público y carácter optativo para empleados del sector privado, si cuentan con autorización. Durante el fin de semana se desarrollarán celebraciones religiosas, eventos culturales, actividades artísticas y propuestas gastronómicas, en el marco de los festejos por la fundación de la ciudad. Una oportunidad ideal para compartir en comunidad y poner en valor la historia local a través de diversas expresiones culturales.
Calendario de feriados 2025
Fechas claves para los trabajadores:
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Fines de semana largo restantes de 2025
- Día de la Libertad Latinoamericana: Del sábado 14 al lunes 16 de junio.
- Día de la Bandera: Del viernes 20 al domingo 22 de junio.
- Aniversario del General San Martín: Del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
- Día de la Soberanía Nacional: Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
- Día de la Virgen: Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Temas
Dejá tu comentario