El sorpresivo feriado del 12 de mayo que acortará la semana: ¿a quiénes alcanza?

Sociedad

Aunque no figura en el cronograma nacional, varias localidades bonaerenses tendrán descanso el lunes 12 de mayo. Te contamos quiénes podrán aprovecharlo.

El calendario oficial de feriados ya tenía marcado el fin de semana largo del 1° de mayo, gracias al feriado del Día del Trabajador y al día no laborable con fines turísticos del viernes 2. Sin embargo, un nuevo anuncio permitirá que algunos trabajadores disfruten de otro descanso extra el lunes siguiente, completando así dos fines de semana largos consecutivos.

La medida no aplica a todo el país, pero sí alcanza a ciertas localidades de la Provincia de Buenos Aires que celebran fechas fundacionales o festividades patronales. Esto significa que, si residís en alguna de esas zonas, probablemente no tengas que trabajar ese lunes 12 de mayo.

Además, con este nuevo asueto, se reactiva la expectativa por conocer cuáles serán los próximos días de descanso en el país. Y aunque el próximo feriado nacional cae domingo, el calendario todavía guarda varios fines de semana largos más para lo que queda del año.

El motivo del feriado del 12 de mayo

El feriado del lunes 12 de mayo no será de alcance nacional, sino que fue decretado por autoridades locales en la Provincia de Buenos Aires. Las localidades que tendrán esta jornada no laborable son:

  • Coronel Rosales

  • Mechogué

  • Chillar

  • Ingeniero Thompson

  • General Rodríguez

En estos casos, el feriado responde a aniversarios fundacionales o fiestas patronales propias de cada lugar. Por ejemplo, Coronel Rosales celebrará los 80 años de autonomía municipal, mientras que las otras localidades conmemoran sus respectivas fechas de fundación entre 1864 y 1912. Además, se aclaró que los empleados del Banco Provincia que trabajen en estas zonas no prestarán servicios ese día.

Calendario de feriados 2025

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución (inamovible)

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes

  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Belgrano (inamovible)

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (inamovible)

  • Viernes 15 de agosto: Feriado turístico

  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. San Martín

  • Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (trasladable)

  • Viernes 21 de noviembre: Feriado turístico

  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se adelanta del jueves 20)

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (inamovible)

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)

Dejá tu comentario