El gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente anunciado por la FEB
La Federación de Educadores Bonaerenses había lanzado un paro de actividades para este martes, rechazando la mejora salarial del 10% en dos tramos ofrecida por gobierno bonaerense, que aceptaron otros gremios como Suteba.
Como se sabe, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) había lanzado un paro de actividades para este martes en rechazo a la oferta de mejora salarial del gobierno bonaerense, pero este lunes se dictó la conciliación obligatorio y la medida quedaría sin efecto.
El gobierno de Axel Kicillof ofreció una mejora salarial del 10%, que fue aceptada por otros sindicatos de educadores que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), pero no hizo lo propio la FEB, que convocó a un paro de 24 horas para este martes.
A primeras horas de hoy, la organización gremial ratificó la medida de fuerza, luego de lo cual desde la Provincia se advirtió que descontarían el día a los trabajadores del sector que adhirieran a la huelga.
Así lo hizo el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, quien anticipó el descuento de la jornada laboral para lo que iba a convertirse en el primer paro docente contra la administración Kicillof desde el inicio de su mandato en 2019.
No obstante, desde la FEB, que conduce Liliana Olivera, difundieron dos consignas en redes sociales: "Yo paro" y "No alcanza", ratificando el día de paro para reclamar un "salario digno" y amparándose en la Constitución Nacional para llevar a cabo "medidas de acción directa".
Sin embargo, los otros gremios que integran el Frente de Unidad Docente de la provincia, Suteba, Amet, Sadop y Udocba, habían aceptado la oferta salarial en el marco de la paritaria y resolvieron no plegarse a ninguna medida de fuerza.
El incremento salarial implementado por el gobierno bonaerense es de 10% en dos tramos, tomando como base el mes de marzo: un ajuste del 6% en los haberes de mayo (que se cobran en junio) y 4% en julio (a percibir en agosto).
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario