El sistema de seguridad porteño le salvó la vida a una persona en el Subte
La víctima sufrió un paro cardíaco en la estación Congreso de Tucumán y fue trasladada al Hospital Pirovano.
Por segunda vez en el mes, el sistema de seguridad de la Ciudad permitió salvar la vida de una persona que tuvo un paro cardíaco en el Subte, gracias a la utilización de los desfibriladores automáticos que están en las estaciones y a la rápida intervención del grupo GEA y del SAME, que fue pedido con código rojo.
El hecho ocurrió este miércoles en la estación Congreso de Tucumán y la persona fue trasladada con vida por el SAME al Hospital Pirovano.
El pasado 16 de abril sucedió una situación similar en la estación Tribunales.
Esto se logró gracias al Plan de Seguridad de la Ciudad que, además de la existencia de desfibriladores externos automáticos, incluye cámaras en todas las estaciones, refuerzo de personal policial en binominos equipados con pistolas Taser e instalación de tótems de seguridad.
Impulsan rebautizar la estación Flores del subte A en tributo al papa Francisco
Tras el fallecimiento del papa Francisco, su imagen viajando en subte cobró una nueva dimensión simbólica y un grupo de ciudadanos lanzó una campaña para renombrar la estación San José de Flores de la Línea A como “San José de Flores - Papa Francisco”. La iniciativa, impulsada por Ariel Fistemberg a través de la plataforma Change.org, busca rendir homenaje al pontífice en el barrio donde nació y pasó su infancia.
El pedido coincide con una medida presentada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien esta semana envió a la Legislatura un proyecto de ley para que la estación Catedral de la Línea D pase a llamarse “Catedral – Papa Francisco”.
Bergoglio solía trasladarse habitualmente en esa línea del subte, algo que fue inmortalizado por una foto del reportero gráfico Pablo Leguizamón, que llegó incluso a destacarse en medios internacionales como The New York Times y National Geographic, resaltando la austeridad y humildad del entonces arzobispo.
La idea de ponerle su nombre a una estación no es nueva. Ya en 2013, poco después de que asumiera como sumo pontífice, se propuso una medida similar, que no prosperó debido a normativas que impiden homenajear a personas vivas. Sin embargo, tras su muerte, el reclamo fue retomado con fuerza: en pocos días ya superó las 1.200 adhesiones.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario