Exploración histórica en Mar del Plata: el profundo mar argentino que desató memes y asombro
Una exploración inédita del fondo marino frente a las costas argentinas combinó ciencia de punta, redes sociales y divulgación masiva.
Un gusano transparente que parece un espagueti espacial. Corales de aguas frías que laten. Esponjas gigantes con texturas imposibles. No es una película de ciencia ficción, sino la realidad a 3.900 metros de profundidad frente a Mar del Plata. Allí, una campaña de investigación liderada por el CONICET y el Schmidt Ocean Institute reveló un universo desconocido en el cañón submarino argentino, convirtiendo la ciencia en espectáculo y alcanzando a miles de personas en tiempo real.
Desde el buque Falkor (too), el robot submarino ROV SuBastian transmitió en vivo las inmersiones en el lecho oceánico, permitiendo que el público siguiera minuto a minuto los hallazgos. Las redes sociales estallaron con memes, clips virales y nombres graciosos para las especies encontradas.
Bajo hashtags como #FideoDelAbismo o #MarProfundo, los usuarios compartían su asombro ante criaturas que jamás imaginaron ver tan de cerca, y menos en aguas argentinas. El sitio es uno de los más dinámicos del planeta por la interacción entre la Corriente de Brasil y la Corriente de Malvinas. Esa confluencia genera un entorno extremadamente rico, pero hasta ahora muy poco explorado.
El valor de esta campaña no fue solo lo que descubrió, sino cómo lo comunicó. A diferencia de expediciones anteriores, esta vez se usaron robots capaces de capturar imágenes en alta definición sin dañar el entorno, y todo el proceso se transmitió en directo. Eso transformó lo que antes quedaba limitado a papers académicos en un fenómeno cultural: memes, reacciones y fascinación masiva por el mundo abisal.
Más allá del entusiasmo viral, los datos obtenidos también aportan evidencia clave para el estudio del cambio climático. El océano profundo juega un rol esencial en la regulación del clima global, al absorber calor y dióxido de carbono. Pero esa misma función también provoca efectos adversos: alteraciones en las corrientes, pérdida de oxígeno y cambios en la acidez del agua.
Mar del Plata, puerta al abismo: la misión científica que cautivó a miles en vivo y sus reacciones
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario