Frío polar en Buenos Aires: cuál es la temperatura mínima que se espera para este miércoles
Se terminó el veranito en pleno otoño y, a partir de este 28 de mayo, porteños y bonaerenses comenzarán a sentir el rigor de la temporada.
Para los amantes del verano, parecen haber terminado los días felices: una ola de frío polar llega en las próximas horas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), anticipando mañanas muy frías para porteños y bonaerenses.
Por esta razón, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya lanzó su pronóstico detallado para lo que serán los próximos días en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Lo cierto es que... habrá que estar preparados para muchos días de frío.
Frío polar en Buenos Aires: cuál será la temperatura mínima de este miércoles
El SMN ya anticipó que, este miércoles 28 de mayo, porteños y bonaerenses amanecerán con una temperatura mínima que rondará los 6 grados, ni más ni menos. Además, la misma no subirá demasiado: se espera que para el momento más "caluroso" de la jornada el termómetro alcance sólo unos 12 grados, estimativamente.
Qué es una ola de frío polar
Una ola de frío polar es un período prolongado de temperaturas inusualmente bajas causado por la invasión de una masa de aire frío proveniente de las regiones polares (Antártida en el caso de la Argentina).
Se caracteriza por:
- Un descenso marcado y repentino de la temperatura. Las temperaturas bajan significativamente respecto a los valores habituales para la época.
- Valores excepcionalmente bajos. Se alcanzan temperaturas muy frías, que pueden generar heladas intensas y formación de hielo.
- Puede venir acompañada de otros fenómenos. A veces se presenta junto con lluvias, nevadas (especialmente en zonas de montaña), vientos fuertes e incluso granizo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, un evento de ola de frío se define cuando las temperaturas máximas y mínimas igualan o son inferiores, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, a ciertos valores que dependen de cada localidad.
En resumen, es como si una porción grande de aire muy frío del polo se "desprendiera" y avanzara hacia latitudes más bajas, afectando el clima de la región.
Recomendaciones ante una ola de frío polar
- Ponete capas como una cebolla: varias prendas finitas abrigan más que una sola gruesa. No te olvides de una buena campera que corte el viento.
- Utilizá abrigos que tapen bien tus extremidades y diferentes partes del cuerpo: gorro que te tape las orejas, guantes (si son mitones, mejor) y una bufanda para el cuello y la cara. ¡Y medias de lana, obvio!
- Quedate adentro lo más que puedas: evitá salir cuando haga más frío, sobre todo a la noche y a la madrugada.
- Intentá estar en movimiento: caminar un poco adentro de casa te ayuda a entrar en calor, pero no hagas demasiada fuerza.
- ¡Tomá infusiones calientes! Un matecito, un té, una sopa... Evitá el alcohol que te da una falsa sensación de calor y te enfría más rápido.
- Estate atento a los síntomas: si temblás mucho, te sentís confundido o tenés la piel pálida y dormida, ojo que puede ser hipotermia o congelación. ¡Andá al médico!
Las Más Leídas
Dejá tu comentario