Hugo Chávez   y la cruzada por llamar a América con su nombre original

Sociedad

* El presidente venezolano sugirió romper con el título de "América Latina" al considerarlo impuesto.
* En vez, propuso llamar al territorio "América India", pero... ¿los habitantes originales de América no eran los "aborígenes"?

El presidente venezolano Hugo Chávez propuso cambiar el nombre de América Latina por el de “América India”. Lo que el visionario dirigente no tuvo en cuenta fue que América Latina ya se llamaba “India” en la época siguiente al descubrimiento de América, en el siglo XV.

Apenas fue descubierta por los españoles, según cuenta la historia, los cartógrafos se refirieron a los nuevos horizontes como las “Indias Occidentales”, en oposición a las Indias que se encuentran en Asia. Es que creyeron que habían conseguido “dar la vuelta” al cruzar el océano Atlántico hasta llegar a la India.

Pero no podían estar más lejos. La expedición dirigida por Cristóbal Colón había dado contra las costas del llamado “nuevo mundo”. Sólo que hasta que se pusieron de acuerdo los cartógrafos de todo el Viejo Continente, los británicos ya se referían a sus enclaves de las Bahamas y las Antillas, en Centroamérica, como “las Indias Occidentales”, en contraposición a las “Indias Orientales” que ya controlaban en Asia.

En cambio, según la enciclopedia online Wikipedia, “el término América Latina o Latinoamérica se refiere a las regiones de América donde se hablan lenguas latinas, es decir las lenguas romances derivadas del latín”. Por lo tanto, y teniendo en cuenta que tanto el español como el portugués que se habla en Brasil, y el francés que se habla en países como la Guyana francesa, al norte de Sudamérica, son idiomas de origen latino, el término “América Latina” no estaría mal empleado.

Chávez impulsó su propuesta basándose en que “lo de latino es algo que nos lo impusieron”. Llama la atención que el acérrimo combatiente del Imperialismo sugiera un nombre impuesto por los primeros colonizadores de América. 


 


La declaración de Chávez plantea el debate entre los lectores de minutouno.com: algunos foristas establecen que la conquista del territorio virginal ahora llamado América por partes de los europeos, fue “lo mejor que le podría haber pasado”, mientras que otros reparan en el detalle de que en la escuela se enseña que los habitantes originales de América eran los aborígenes, y no los “indios”.

Muchos nombres están disponibles para un mismo territorio: América, América Latina, América India. “¿Por qué llamamos ‘americanos’ a los yankees, y a los (habitantes) de Sudamérica y Centroamérica no?”, indaga un forista entre los comentarios de la nota. Es una pregunta acertada, como tantas otras. Son casi ironías lingüísticas que terminan por acarrear simbolismos sociales.

Muchas etnias, como apunta otro lector, forman parte de su población: los considerados “indios”, que en realidad son aborígenes (o gente de la tierra), los descendientes de europeos y los que tienen sangre africana. Y sí, somos todos americanos.

Dejá tu comentario