Juicio por la muerte de Diego Maradona: una policía reveló quienes grabaron para un documental

Sociedad

La magistrada Julieta Makintach está en el ojo de la tormenta por haber presuntamente autorizado la grabación de un documental en las audiencias del juicio por la muerte de Diego Maradona.

En medio del escándalo que generaron las denuncias por la supuesta grabación en secreto de las audiencias del juicio por la muerte de Diego Maradona, la declaración de una oficial de la Policía Federal complicó todavía más a la jueza y presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3, Julieta Makintach.

La agente M.D.B., encargada de custodiar el ingreso de todos los participantes en el juicio por la muerte de Diego Maradona declaró en medio de la suspensión del proceso judicial de una semana y dio a conocer dos de los nombres de quienes están señalados de grabar un documental. De acuerdo con el testimonio de M.D.B. son "enviados" de la jueza Makintach.

maradona muerte

En su declaración el 15 de mayo pasado, después de los pedidos de recusaciones y el cese de la audiencia, M.D.B. identificó a Juan Manuel D'Emilio y María Vidal Alemán como dos de las cuatro personas que están señaladas de haber filmado sin autorización oficial una de las audiencias.

También aseguró que tanto D'Emilio como Alemán fueron enviados por la jueza Makintach.

"Estoy en el juicio de Maradona desde que arrancó hasta que finalice, en todas las jornadas. La función que realizo es en principio cuando inicia el juicio yo estaba en la puerta de ingreso de la sala de Tribunales”, explicó en su declaración M.D.B. y contó que hay "un separador rojo, que se sienta todo el público, en otro lado defensores y en otro la querella".

juicio maradona tribunal

Detalló además que hay una lista que se confecciona sobre los periodistas y medios que ingresan.

Sobre el escándalo, M.D.B. recordó que el primer día del debate hubo un inconveniente cuando vio a una persona que estaba con una "cámara grande y estaba grabando. Me acerqué a dicha persona y se sabe, de público conocimiento porque lo dijo el juez Maximiliano Savarino, que no se podía filmar ni sacar fotos mientras estaban los testigos declarando".

Confirmó además que tanto D'Emilio como Alemán ingresaron a la audiencia, que estaban anotados como "escritores" y que no figuraban en la lista de periodistas. "La primera vez -primer día del debate-me dijeron ellos que venían con Julieta Makintach. Esto se los pregunté la primera vez que los vi y me lo dijo la custodia de la jueza”, remarcó.

dalma giannina juicio maradona

"Le digo que no se podía, él bajó la cámara y una custodia me exhibe su celular en el que había un mensaje de Makintach que decía ‘decile a la custodia del TOC 3 que deje a mi gente’”, aseguró.

Embed

Dejá tu comentario