Quién es Guillermo Almada, el tapado de Juan Román Riquelme para nuevo DT de Boca

Deportes

La danza de nombres para suceder a Fernando Gago sumó a un DT uruguayo, de mucho recorrido por el fútbol mexicano.

Mientras hay versiones cruzadas sobre el acercamiento de Boca y Juan Román Riquelme con Miguel Ángel Russo, comenzó a sonar el famoso "tapado", que podría tranquilamente ser una opción B y cuyo nombre es Guillermo Almada.

Se trata del DT uruguayo en vías de dejar de ser el técnico de Pachuca, club con el que llegó hasta la final de la Copa Intercontinental y que será parte del Mundial de Clubes.

Desde México comenzaron a sonar los rumores sobre un supuesto contacto entre Riquelme y Almada. Estas versiones, incluso, motivaron que la institución publique un comunicado informando que el vínculo con su entrenador vence en 2026 y que quien quiera contratarlo antes de esa fecha -aún estando ya fuera del club- deberá pagar la cláusula de rescisión de 4 millones de dólares.

Quién es Guillermo Almada

Guillermo Almada Alves es un reconocido entrenador de fútbol uruguayo de 56 años, con una destacada trayectoria, especialmente en el fútbol mexicano y ecuatoriano. Es conocido por su estilo de juego ofensivo, de alta intensidad y un enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos.

Trayectoria como entrenador:

Almada inició su carrera como técnico en Uruguay, dirigiendo a equipos como Tacuarembó (2009-2010) y River Plate de Montevideo (2011-2015).

Sin embargo, su reconocimiento internacional llegó con su paso por Barcelona SC de Ecuador (2015-2019), donde dejó una huella importante y logró un Campeonato Ecuatoriano (2016), consolidando un equipo competitivo y ofensivo.

Posteriormente, se trasladó a México para dirigir a Santos Laguna (2019-2021), donde obtuvo un subcampeonato de Liga MX.

Desde 2021 y hasta muy recientemente (con reportes de su renuncia el 22 de mayo de 2025), Almada fue el entrenador de Pachuca (2021-2025). Con los "Tuzos", Almada logró un gran éxito, conquistando una Liga MX (Apertura 2022) y una Liga de Campeones de la Concacaf (2023-24). Su etapa en Pachuca se caracterizó por consolidar un equipo joven, dinámico y con un estilo de juego muy definido.

Embed

Dejá tu comentario